Gary Lineker una vez dijo…“El fútbol es un juego simple…22 hombres corren detrás de un balón durante 90 minutos y al final los alemanes siempre ganan” …
Cuanta verdad podemos entender en estas palabras, no es simplemente la opinión (y valida, por cierto) de un jugador que enfrento a muchas selecciones nacionales, asistió a mundiales, participo en diferentes copas de Naciones de Europa, y por supuesto lleva en la sangre el futbol que hoy por hoy puede ser considerado “La mejor Liga del mundo”, además de ser considerado como uno de los delanteros más letales de su época.
Analicemos sus palabras…
La selección alemana es considerada como una de las más exitosas y de mayor prestigio en el mundo.
La selección de Alemania no solo ha participado en 18 de los 20 certámenes mundialistas, si no que siempre lo hacen con la intención de ganarlo, no importa el rival, Alemania siempre está convencida que puede derrotarlos…
No importa estar abajo en el marcador, Alemania siempre buscara remontar, no importa el torneo, Alemania siempre lo jugara como si fuera el más importante…no importa cuál es la alineación inicial, los suplentes no se sienten suplentes…
A Alemania se le puede jugar “de tú a tú”, y pueden ser mejores que ellos durante 85 minutos, el futbol de cualquier selección del mundo puede ser mejor que la alemana en un partido de futbol, sin embargo, mientras el balón este “rodando” tu máximo error seria considerar que están derrotados, ¡porque en algo que jamás nadie los puede derrotar es en…Determinación…!!!
The “Mannsschaft” (como es conocida a nivel mundial), no solo es una maquinaria de buen fútbol, es una “célula” de una organización denominada “Bundesliga” que ha trabajado durante décadas, a crear un espécimen de jugadores como ningún otro en el mundo, jugadores que poseen una “técnica individual” envidiable… “obediencia táctica” incomparable… y por supuesto una “capacidad resolutiva” como ningún otro, además de un espíritu combativo que nadie más en el mundo posee.
Por supuesto que Alemania ha experimentado la derrota, pero quienes lo han conseguido, han tenido que pagar un precio sublime con esfuerzo y fútbol perfecto, recuerden lo que le paso a Italia después de enfrentar a la escuadra Germana, en lo que hoy es considerado aun “El partido del siglo”, los Azzurri llegaron “desfondados” a la final contra Brasil y fueron goleados 4-1.
Una cosa debe quedarle claro a toda aquella selección que vaya a enfrentar a Alemania… Una vez que los “Teutones” pisan el terreno de juego, no se preocupan de nada más que de salir victoriosos…
Algunas estadísticas en su histórica participación:
• Su primer encuentro internacional fue contra Suiza en 1908 y cayeron derrotados 5-3
• Su primera participación en un mundial de futbol fue en 1934 (Italia)
• 4 campeonatos mundiales conseguidos 1954, 1974, 1990 y 2014
• 8 finales jugadas
• 1 copa Confederaciones la primera fue en 1999, campeones en 2017
• 3 Eurocopa de Naciones 1972…1980…1996
Mundiales:
• Uruguay 1930 (no participó) (Campeón Uruguay)
• Italia 1934 (3º) (Campeón Italia)
• Francia 1938 (10º) (Campeón Italia)
• Brasil 1950 (no participó) Campeón Uruguay)
• Suiza 1954 (Campeón)
• Suecia 1958 (4º) (Campeón Brasil)
• Chile 1962 (7º cuartos de final) (Campeón Brasil)
• Inglaterra 1966 (Subcampeón) (campeón Inglaterra)
• México 1970 (3º) (Campeón Brasil)
• Alemania 1974 (Campeón)
• Argentina 1978 (6º cuartos de final)
• España 1982 (Subcampeón) (Campeón Italia)
• México 1986 (Subcampeón) (Campeón Argentina)
• Italia 1990 (Campeón)
• Estados Unidos 1994 (5º cuartos de final) (campeón Brasil)
• Francia 1998 (7º cuartos de final) (campeón Francia)
• Corea/Japón 2002 (Subcampeón) (campeón Brasil)
• Alemania 2006 (3º) (Campeón Italia)
• Sudáfrica 2010 (3º) (Campeón España)
• Brasil 2014 (Campeón)
18 participación en mundiales no asistió únicamente a 2
PJ PG PE PP GF GC DIF.
106 66 20 20 224 121 +103
Es claro el poderío y la consistencia de la selección de Alemania, generalmente metidos en fases avanzadas de los torneos mundialistas
1º lugar (4)
2º lugar (4)
3o lugar (4)
4º lugar (1)
5º lugar (1)
6º lugar (1)
7º lugar (2)
10º lugar (1)
Joachim Low es un DT de gran prosapia, y excelente “lectura del juego” algo primordial para las correcciones de momento y de emergencia en el transcurso del juego, su planteamiento se basa en una estructura y fortaleza interna más que en lo que el rival le puede presentar.
Una defensiva solida fuerte y de gran velocidad consolidad un aparato defensivo difícil de penetrar
Las variantes ofensivas son infinitas y casi indescifrables, peligro en remates de cabeza, disparos de media distancia, estrategia fija, incluso jugadas individuales nos hacen recordar las palabras de Gary Lineker.
Sin embrago lo más interesante y poderoso es su medio campo, la rapidez con que recuperan el balón, y la inteligencia para iniciar jugadas en una transición ofensiva, e incluso el “rompimiento de líneas” es aplicado casi a la perfección, todo esto, me hace pensar que es ahí en donde Alemania tiene su “piedra angular”
Y, por si fuera poco, cuentan con Manuel Neuer el mejor portero del mundo
Basta saber quiénes podría participar en el mundial para entender de lo que estoy hablando…
¬ Manuel Neuer (Bayern Múnich)
¬ Bern Leno (Bayer Leverkusen)
¬ Marc-André Ter Stegen (Barcelona)
¬ Matías Ginter (Borussia Monchengladback)
¬ Jonás Héctor (Colonia)
¬ Benjamín Heinrich (Bayern Múnich)
¬ Joshua Kimmich (Bayern Múnich)
¬ Antonio Rudiger (Chelsea)
¬ Niklas Sule (Bayern Múnich)
¬ Julián Brandt (Bayer Leverkusen)
¬ Emre Can (Liverpool)
¬ Julian Daxler (PSG)
¬ Serge Gnabry (Hoffenheim)
¬ Leon Goretzka (Schalke)
¬ Sami Khedira (Juventus)
¬ Toni Kroos (Real Madrid)
¬ Thomas Muller (Bayern Múnich)
¬ Mezut Ozil (Arsenal)
¬ Sebastian Rudy (Bayern Múnich)
¬ Mario Gomez (Wolfsburg)
¬ Lars Stindl (Borussia Monchengladbach)
¬ Timo Wermer (Leipizg)
¬ Amin Younes (Ajax)
Efectivamente, en mi opinión, no existe una selección que sea tan productiva en términos generales que la escuadra alemana, y por esta razón la “Mannsschaft” es mi favorita para conseguir el Bicampeonato mundial de Fútbol en Rusia 2018.