En portada Pachuca reciente campeón del Apertura 2022 y que buscar repetir de la mano y buen trabajo de su técnico Guillermo Almada quien ha llegado a tres finales desde que llegó a México en 2019 y por ello el equipo tuzo es uno de los favoritos a obtener el título.
Los Reyes Magos nos traen este viernes 6 de enero el inicio del Torneo de Clausura 2023 de la Liga MX, después de la triste participación de la Selección Mexicana y sin cambios que provoquen una mejoría de nuestro fútbol donde incluso no se tiene definido el nuevo técnico de la tricolor. Sigue sin existir ascenso y descenso, el número de extranjero por club, se mantiene sin cambios y bueno, así con todo esto, inicia un nuevo torneo corto donde también continúa existiendo el repechaje y el equipo que se ubique en la posición 12, puede aspirar a ser campeón.
En resumen, la mediocridad, la pobre exigencia y la limitada participación de jugadores nacionales jóvenes, simplemente no es alentada y bien así empezamos con un calendario que tendrá únicamente una fecha doble de un torneo que inicia en enero y terminará a finales de mayo.
Favoritos
América.-Decíamos Pachuca es uno de ellos, otro es América que sólo apuntaló la zaga con la contratación de Ismael Reyes y la portería donde ya no estará Paco Memo Ochoa quien se fue a la Serie A Italiana a jugar con la Salernitana, por esto, Oscar Jiménez por fin tendrá la responsabilidad de ser el arquero uno del ave. También llega a la escuadra el arquero Luis Malagón. El Tano Ortiz, ha demostrado que puede hacer jugar de muy buena manera al equipo y ahora con mayor experiencia
Monterrey.-Los rayados tienen un gran plantel y mantiene a su técnico Víctor Manuel Vucetich que sabe cómo hacer campeón a un equipo y ya los ha hecho campeones en dos ocasiones.
Clubes en reestructuración
Pumas.-La salida de Andrés Lillini y la llegada de Rafael Puente Jr. coloca para esté un gran reto, contando con Dani Alves y jugadores que debe hacer rendir a lo máximo.
Tigres de UANL.-Se fue el Piojo Herrera y contratan al técnico bicampeón Diego Cocca con un plantel en renovación que los ha alejado del protagonismo, el chileno Gorriarán llega para mejorar la profundidad.
Chivas.-El rebaño no ha podido encontrar al pastor idóneo aunque de entrada parece que con el estilo europeo de Veljko Paunovic parece el indicado para que chIvas vuelva a los primeros lugares.
Posibles sorpresas
León.-La fiera tiene buenos jugadores y ahora Nicolas Larcamon dirige buscando que el equipo robe reflectores.
Cruz Azul.-Después del fracaso del proyecto de Diego Aguirre, parece que ahora con el “Potro” Gutiérrez ha reparado a la máquina y es viable que la ponga camino al título.
Atlas.-El último bicampeón del fútbol mexicano no figura en los primeros planos, sin embargo, su nuevo técnico Benjamín Mora que viene de ser multicampeón en el fútbol de Malasia y está dispuesto a demostrar que los rojinegros siguen siendo candidatos a levantar el título.
Posibles romperredes
Nicolás Ibáñez, actual monarca de goleo y en varias campañas mostrando que es un delantero letal.
Henry Martin.-La bomba es el último delantero mexicano que ha estado más cerca de ganar el liderato de goleo en los últimos once años.
Andre-Pierre Gignac.-El francés sigue siendo diferencia con su enorme calidad y hace dos temporadas fue campeón.
Gracias por acompañarnos en otro torneo de la Liga MX, siga cuidándose y nos encontramos pronto.
Feliz 2023