Si algún aficionado todavía albergaba dudas de porque Cedrick Bakambu ha decidido abandonar el Villarreal en este mercado invernal para comenzar una nueva aventura por tierras chinas, tan solo tiene que conocer el sueldo que el futbolista franco congoleño pasará a percibir cuando rubrique su fichaje por su nuevo club: 18 millones de euros brutos por las cada una de las cuatro temporadas que firmará por el equipo de la capital china.
El Beijing Guoan va a convertir a Cedric Bakambu en uno de los futbolistas mejor pagados del mundo. El delantero africano se marchará a una competición de segundo nivel, pese a atravesar el mejor momento de su carrera, atraído por una oferta que muchos calificarían de irrechazable.
Además, según la citada información, el traspaso del jugador ascenderá a setenta y cuatro millones de euros contando los impuestos que el Beijing Guoan deberá desembolsar en la operación. Esa cifra vendría muy bien a las arcas del equipo amarillo y supondría un record de venta por uno de sus jugadores.
El fútbol atraviesa una era en la que una de las cosas más difíciles es ponerle precio a un jugador. Desde que el PSG destrozó el mercado de pases con los 222 millones de euros que pagó por Neymar ya no hay ningún tipo de límites a la hora de tasar un jugador y los clubes que tienen el dinero son los que terminan abonando cifras siderales por sus fichajes.
Desde hace unos años que el gobierno de China implementó el desarrollo del fútbol como política de Estado y, gracias al aporte fundamental de muchas empresas privadas asiáticas y árabes, los equipos de la Superliga empezaron a llevarse figuras de nivel con sueldos astronómicos que incluso los grandes de Europa solo le pagan a megaestrellas como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
Las cifras fueron desveladas por el rotativo francés L’equipe y servirán para convertir al delantero en uno de los jugadores mejor pagados de la liga asiática tan solo superado por los 20 millones que recibe el brasileño Hulk o los 24 de su compatriota Oscar, ambos en el Shanghai SIPG, y los estratosféricos 38 millones que rezaba la nómina del argentino Carlos Tévez en el Shanghai Senhua.
La transferencia de Bakambu es la 13º más cara de la historia del fútbol y él se convirtió en el africano más caro de la historia, por encima de Naby Keita, de Guinea, que pasó al Liverpool por 75 millones de euros.
Bakambu tiene contrato con el club castellonense hasta verano de 2022, está realizando una gran temporada con 14 goles en 21 encuentros, lo que le está llevando a ser una pieza ofensiva de deseo tanto para el fútbol chino como el inglés, donde algunos equipos ya preguntaron el pasado verano por él. Otros jugadores conocidos por el Estadio de la Cerámica como Alexandre Pato optaron por el mismo camino. Según El Periódico Mediterráneo, la operación solo está pendiente de la firma del jugador ¿Qué jugador puede rechazar una oferta así? Honestamente muy pocos lo harían.