En un aparente cambio brusco e inesperado, la federación nacional de Canadá (Canada Soccer Association, CSA) anunció el 8 de enero que su “chico de oro” John Herdman, hasta ayer entrenador de la selección nacional femenina (CANWNT), había sido nombrado entrenador principal de la selección nacional masculina (CANMNT). Le toma el relevo al ecuatoriano Octavio Zambrano, quien ha sido cesado repentinamente después de tomar las riendas en Marzo de 2017.
En el equipo femenino le toma el relevo el danés Kenneth Heiner-Moller, quien hasta entonces ejercitaba de Entrenador Asistente después de una etapa entrenando al equipo femenino de Dinamarca de 2006 al 2013.
Esta noticia no solo asombra al mundo del fútbol y a sus aficionados, sino también a las jugadoras de la selección femenina CANWNT, que no se esperaban este cambio hasta las olimpiadas del 2020 según el compromiso original de Herdman.
Aún hay muchas incógnitas alrededor de esta decisión, la cual parece haberse comunicado con rapidez y antelación por temor a un “leak.” De ahi las muchas reacciones y descontento general de la afición, así como el poco tiempo para que las jugadoras de la selección femenina pudieran digerir la noticia (de los jugadores no se ha visto hasta ahora ni una mención al respecto en redes sociales, sea dándole la bienvenida a Herdman o las gracias a Zambrano).
Para saber porqué choca y confunde esta movida de ajedrez en Canadá, miremos la historia reciente del fútbol femenino en ese país…
En la Copa Mundial Femenina de Alemania de 2011, Canadá tenia vistas para llegar a octavos, pero se les pincharon todas las ruedas y acabaron ultimas en el torneo. La tristeza y derrota emocional del equipo no se dejaba esconder.
Justo después de ese pinchazo, llegó el galés John Herdman, quien hasta entonces había sido entrenador de la selección femenina de Nueva Zelanda, llevándolas a su primera Copa Mundial Femenina en el 2007.
El Creer es Poder
Cuando te fijas en su mirada, ves lo mucho que cree John Herdman en lo que hace. Lleva como bandera la ilusión de un niño al que le regalan su primer balón de fútbol. Esa actitud y visión son contagiosas, y sin duda impactaron en el rendimiento de CANWNT desde que empezó con ellas en el 2011.
Con su espíritu enfocado y positivo, logró transformar a un equipo hundido en un equipo que tan solo un año después asombró al mundo y despertó de nuevo la ilusión de su nación al lograr su primera medalla Olímpica (bronce) en Londres, 2012.
Después, lograron conquistar su segunda medalla de bronce en las olimpiadas de Rio de Janeiro en el 2016, que no es poca cosa lograr medallas olímpicas una tras otra. Con estos y otros logros, llegaron hasta el número 4 en el ranking mundial femenino de FIFA en el 2017, su máximo hasta la fecha.
Ahora están en la quinta posición del ranking, pisándoles los talones a sus rivales eternas, las estadounidenses. Mucho mas lejos está CANMNT de sus rivales masculinos en el puesto 94 del ranking mundial.
Es cierto que la selección masculina necesita ayuda. No lograron clasificarse para el mundial de Rusia a manos de Benito Floro, pero con Zambrano parecían estar cogiendo un nuevo ritmo y estaba descubriendo nuevos talentos para transformar la dinámica del equipo. Su marcha repentina confunde a muchos que veían un cambio positivo con él al mando.
Herdman lo tiene claro, hay mucho trabajo por hacer, desde los juveniles hasta el equipo absoluto. Pero si alguien puede transformar las cosas, quizás sea John Herdman, con su ilusión y su visión tan positiva que es inevitable admirar. No es que lo vaya a hacer solo, obviamente. Pero también abarca un reto personal, dado que dado que quería dar el paso a entrenar a equipos masculinos (hasta la fecha solo había trabajado con equipos femeninos), aunque le estuvieran saliendo varias ofertas de otros equipos femeninos profesionales y nacionales. Esto de momento no convence a toda la afición por parte de ambos equipos, pero lo hecho, hecho está.
Herdman cambia de proyectos habiendo logrado también crear una transición de relevo saludable entre las veteranas y las mas jóvenes que van entrando en la selección femenina. Siente que las deja en buenas manos con Heiner-Moller y en buena posición para seguir creciendo. Aunque también este 2018 es clave para la clasificación para la próxima Copa Mundial Femenina de 2019. De ahi la confusión de todos al ser un año tan clave para CANWNT.
El mal sabor de boca lo deja la forma cuestionable en que CSA ha comunicado esta noticia (visto desde fuera) tanto a jugadoras como jugadores de las selecciones nacionales. A las jugadoras las hemos visto muy activas en redes sociales haciendo comentarios, pero nada o poco por el lado de los jugadores… cómo se les habrá comunicado a ellos el cambio repentino?
Obviamente hay muchas incógnitas y especulaciones, pero algo ha fallado en el sistema interno de comunicación.
Por eso no es fácil de digerir el modo en que ha salido esta noticia, viendo las reacciones de jugadoras de CANWNT. Ejemplo a resaltar, el de la capitana de la selección Christine Sinclair, diciendo que “Me faltan palabras”:
Speechless right now….
— Christine Sinclair (@sincy12) January 9, 2018
Sinclair juega profesionalmente para el equipo Portland Thorns FC, actual campeón de la liga estadounidense NWSL 2017, y en el que jugó Vero Boquete, icono del fútbol femenino español, en el 2014. De momento, Sinclair es la segunda mejor goleadora de la historia con 169 goles internacionales. Es la capitana querida y admirada por todo Canadá.
Los canadienses lloraron con ella las penas del pinchazo del 2011, y luego lloraron con ella las alegrías de la medalla olímpica del 2012. Christine Sinclair es símbolo de fuerza, corazón, y del ave fénix resurgido de las cenizas.
Con todo lo que han vivido estos años, el equipo ha desarrollado un lazo familiar ejemplar, y por eso entristece tanto la marcha prematura de Herdman.
La Comunicación es Clave
Un buen equipo sabe comunicarse y respetarse dentro del terreno de juego, pero también hace falta buena comunicación y respeto por parte de su administración para que una selección nacional se sienta querida y arropada desde dentro. Y en este caso, algo parecer haber fallado.
Al principio pareció que las jugadoras se habían enterado de la noticia a través de las redes sociales, lo cual causó un gran furor e indignación entre los aficionados, que sienten que CSA no lleva bien esta clase de comunicación interna. Pero luego salió que Herdman sí había hablado con al menos algunas de las jugadoras – incluyendo la capitana – con antelación a la publicación de la noticia (aunque no se sabe bien con cuanta antelación).
Parte de la afición (y posiblemente otras personas) se han sentido traicionados, preguntándose porque no quiso terminar de cumplir hasta el 2020 con el equipo femenino, y si había mas dinero a ganar con el equipo masculino. Pero las especulaciones ayudan poco.
El respeto para todos implica el respeto para tod@s, no solo dentro del campo pero también dentro de las organizaciones y federaciones.
La pregunta es, quién se va a encargar de cambiar esa cultura de comunicación interna?
Cuantas federaciones están haciendo un análisis y cambio activo de cultura y comunicación interna en cuanto al trato común a jugadoras y jugadores? No solo en temas salariales, pero en temas de puro respeto y comunicación.
Requiere mucho sacrificio y compromiso hacer lo que hacen estas jugadoras (y jugadores).
Con todo lo que se ha armado durante el pasado año en cuanto a igualdad de trato y transparencia, a caso no se ha cerciorado Canada Soccer de que los tiempos están cambiando, y que el tren del respeto y la transparencia ya nadie lo puede parar?
Que las federaciones sorprendan a los aficionados con sus decisiones es una cosa, pero sorprender de tal manera a – técnicamente – sus empleados es cuestionable. Esperemos que esta sea una lección y un despertar para que cambien su estrategia de comunicaciones interna, porque a la larga esta no les servirá. Y a los aficionados se les debe el mismo respeto.
A las otras federaciones, por favor tomen nota. Vuestr@ jugador@s son seres humanos que se merecen el respeto por todo lo que nos dan, tanto a vosotros como a nosotros. Empezando con como y cuándo se les comunican las cosas.
Con amor y respeto.
Y que les vaya bien a Herdman, Heiner-Moller, Zambrano y a los componentes de CANWNT y CANMT.