En Suiza, se sortearon los cruces de la máxima cita europea y quedaron en el centro de la escena los choques entre los dos grandes de España, con los campeones del fútbol inglés y francés; la acción arrancará a mediados de febrero de 2018.
Los emparejamientos quedaron:
Juventus-Tottenham (ida 13 de febrero, vuelta 7 de marzo)
Basilea-Manchester City (ida 13 de febrero, vuelta 7 de marzo)
Oporto-Liverpool (ida 14 de febrero, vuelta 6 de marzo)
Real Madrid-Paris Saint Germain (ida 14 de febrero, vuelta 6 de marzo)
Chelsea-FC Barcelona (ida 20 de febrero, vuelta 14 de marzo)
Bayern-Besiktas (ida 20 de febrero, vuelta 14 de marzo)
Sevilla-Manchester United (ida 21 de febrero, vuelta 13 de marzo)
Shakhtar Donestk-Roma (ida 21 de febrero, vuelta 13 de marzo)
Los ganadores de los grupos -cabezas de serie- jugarán a domicilio la ida de los octavos y resolverán en casa. Las fechas de las idas serán los días 13, 14, 20 y 21 de febrero mientras que las vueltas están programadas para los días 6, 7, 13 y 14 de marzo.
Real Madrid, Barcelona y Sevilla ya conocen sus rivales en los octavos de final de la Champions. ¡Y qué rivales! El sorteo no fue benevolente ni Xabi Alonso, que fue el encargado de sacar las bolitas, una ‘mano inocente’ para ninguno de ellos.
El Barça tendrá como rival al Chelsea de Morata, Azpilicueta, Fàbregas, Pedrito y Marcos Alonso. Tenían los azulgranas, por los condicionantes de no poder enfrentarse a ninguno de tus rivales de la fase de grupos ni de tu misma federación, algo más de un 40% de posibilidades de que le tocase el equipo de Stamford Bridge y esta vez la probabilidad no falló.
El Real Madrid, por su parte, se enfrentará al PSG de Neymar, Mbappé y del resto de estrellas rutilantes que el equipo parisino ha acumulado con el único objetivo de mandar en Europa. Los parisinos han hecho un camino hasta ahora casi intachable, cinco victorias y tan solo una derrota, en la última jornada en Múnich ante el Bayern, y 25 goles a favor.
Y el Sevilla tendrá, como Real Madrid y Barcelona, un durísimo cruce. Enfrente tendrá al United de Mourinho, que con pocas posibilidades en la Premier, se centrará totalmente en la Champions.
Otro de los duelos más atractivos serán el que protagonizarán Juventus, campeón de Italia y finalista de la pasada temporada en la Champions, contra Tottenham.
Mientras que uno de los favoritos al título, Manchester City, quedó emparejado contra el Basilea suizo, en una eliminatoria que en teoría resulta asequible para los ingleses.
Y los dos partidos que faltarían, son el Oporto-Liverpool, donde el equipo inglés parte como cierto favorito, pero los portugueses están dispuestos a dar la sorpresa y dejar un marcador cómodo para la vuelta. El otro encuentro es el de Shakhtar Donestk-Roma. El equipo italiano tiene un 90% de posibilidades de pasar a la siguiente ronda salvo sorpresa mayor.
Sin duda es uno de los octavos de final más emocionantes de las últimas décadas. ¿Qué grandes equipos se quedarán fuera? ¿Darán los “pequeños” la sorpresa?