El evento mundialista, una vez un sueño para la FIFA, ya era no solo una realidad, era un evento solido que cada cuatro años cobraba más fuerza, los países solicitaban convertirse en anfitriones del mundial, y en esta ocasión se le concederían los honores a Suecia.
Un evento particularmente especial para el Reino Unido ya que sus cuatro selecciones participaron en el certamen, algo que hasta el día de hoy no se ha repetido.
Como era ya una costumbre, más bien una regla, 16 selecciones eran las participantes en Suecia 1958, mas allá de ser una costumbre, se había convertido en una necesidad, en un sueño para cada uno de los jugadores en el mundo, participar en una justa mundialista es lo máximo a lo que se puede aspirar, y para el aficionado, bueno, cada cuatro años nada es más importante que el mundial de futbol.
Suecia había solicitado la organización del evento con 12 años de anterioridad y se le concedió en el congreso de la FIFA en 1950, el sistema de competencia no tendría ninguna variación se dividirían los 16 equipos en cuatro grupos con cuatro equipos cada uno.
Una nube se colocó por encima de lo que sería el próximo mundial de futbol, en primer lugar muchos países encabezados por Brasil mostraron su molestia por que el reglamento de la FIFA indicaba que los mundiales se jugarían alternadamente entre Europa y América, y el anterior había sido en Suiza, además, Suecia contaba con la infraestructura necesaria para organizar el torneo, sin embargo el futbol en el país escandinavo era amateur, incluso se mencionó que era muy posible el traslado del mundial a Chile.
Los problemas no se limitaban a la logística, también la tragedia opaco la organización, el 6 de febrero de 1958 se estrelló el avión que transportaba al Manchester United, en la que fallecieron la mayoría de los seleccionados nacionales de Inglaterra
Los grupos se determinaron de la siguiente forma:
Grupo 1. Argentina, Alemania Federal, Checoslovaquia, Irlanda del Norte
Grupo 2. Paraguay, Francia, Escocia, Yugoslavia
Grupo 3. México, Gales, Suecia, Hungría
Grupo 4. Inglaterra, Brasil, Austria, Unión Soviética
SEMIFINALES
Suecia debía enfrentar a la actual campeona del mundo Alemania Federal, pero con la práctica de un fútbol más equilibrado pudo derrotar a los Teutones 3-1
La segunda semifinal fue entre las selecciones de Francia y Brasil, que sin problema para la “Verde-Amarela” termino con marcador de 5-2.
FINAL
En la final, el futbol desplegado a lo largo del torneo por parte de Suecia fue casi perfecto, sin embargo no contaban con el nacimiento no solo del “Scratch du Oro” que a partir de ese momento empezaría su historia como uno de los más grandes, además tenían enfrente a un joven de 17 años que había impresionado por su estilo de juego y su capacidad técnica al mundo entero, era el surgimiento de Edson Arantes do Nascimento “Pele”, y el partido termino 5-2 a favor de los sudamericanos, destruyendo así el sueño de los suecos.
CURIOSIDADES
- México consigue su primer punto en mundiales
- Pele debuta en un mundial a los 17 años de edad y cumple la promesa a su papá
- Brasil era el primer equipo en ganar la copa fuera de su continente
- Segunda ocasión que era televisado, pero ahora a más de 60 países
- Gales participa por primera vez en un mundial al vencer a Israel en la eliminatoria