Nadie esperaba que la XV edición de la copa mundial de fútbol se le otorgara a Estados Unidos, un país que nos e caracterizaba primordialmente por la pasión al fútbol o al “soccer” como ellos le llaman, ni siquiera existía en ese momento una liga profesional.
El poderío económico, la infraestructura deportiva y la gran cantidad de migrantes de muchos países del mundo que desbordan su pasión por el futbol, era lo que garantizaba un éxito rotundo en esta copa mundial, con promedio de asistencia a los estadios de 70,000 personas por partido.
Era el parte aguas para la iniciación del fútbol en el país norteamericano, ya que en 1995 iniciaron los preparativos para el nacimiento de la MLS (Major League Soccer) y que se ha convertido en una liga de gran capacidad y atractiva para grandes estrellas mundiales.
En este mundial se tuvo la oportunidad de disfrutar a grandes figuras concentradas para dar uno de los mejores espectáculos, Romario, Bebeto, Roberto Baggio, Hristo Stoichkov, Jurgen Klismann, Diego Armando Maradona, entre otros.
Era el último mundial en el que participaban 24 selecciones ya que el numero aumentaría para 1998, y el himno de la FIFA hacia su aparición en los mundiales.
Estados Unidos se convertiría en el tercer país (México y Alemania) en celebrar Mundial y juegos Olímpicos consecutivamente.
El formato de competencia no cambio y se mantuvieron los seis grupos con cuatro selecciones cada uno, calificando los dos primeros lugares y los cuatro mejores terceros.
La victoria del seleccionado estadounidense sobre Colombia para darle el pase a la siguiente ronda provoco que la gente se involucrara aún más en el mundial.
Primera fase
Grupo A: Colombia, Suiza, Rumania, Estados Unidos
Grupo B: Brasil, Camerún, Suecia, Rusia
Grupo C: Bolivia, España, Corea del sur, Alemania
Grupo D: Bulgaria, Nigeria, Argentina, Grecia
Grupo E: Italia, Noruega, México, Irlanda
Grupo F: Arabia Saudita, Holanda Bélgica Marruecos
Semifinales
La sorprendente escuadra de Bulgaria dio una batalla sin cuartel a Italia, sin embargo, al final el resultado favoreció a la “squadra Azzurri” 2-1
En el segundo encuentro semifinal, Brasil sufrió para derrotar a Suecia 2-1, a pesar de contar con grandes estrellas, el fútbol practicado por los nórdicos era muy incómodo para la “verde-amarela”.
La final esperada, las dos mejores escuadras del mundial, y con la posibilidad de cobrar venganza de lo sucedido en México 1970, dos estilos completamente diferentes, el “catenaccio” italiano consiguió maniatar a los habilidosos brasileños, lo que provoco que el encuentro se fuera a tiempos extras y tiros penaltis, y es en ese momento cuando lo impensable sucedió, Roberto Baggio, la gran figura goleadora de la escuadra italiana fallaba su disparo, dándole el triunfo a Brasil 3-2.
CURIOSIDADES
- Maradona expulsado del mundial por detectarle “Efedrina” en el control antidopaje.
- Andrés Escobar jugador colombiano fue asesinado en su país después del mundial por cometer un autogol que elimino a una favorita Colombia.
- Roger Milla (Camerún) era el jugador de más edad (42) en participar en un mundial.
- Brasil se convertía en Tetracampeón.