Hace años la Copa Libertadores ha venido plagiando las prácticas organizativas de su homologa europea. Viene siendo recurrente en ese aspecto. Ahora resulta que se inventaron ciertas pre-fases para llegar a instancias de grupos en la Copa Libertadores y no se entiende porqué o para qué intentan alargar la competición.
En Europa se hace de esta forma porque hay países que denotan un nivel supremamente bajo por no llamarlo mediocre, donde aparecen repentinas goleadas a conjuntos de naciones como San Marino. Islas Feroes, Moldavia por nombrar solo algunos.
No tiene América las mismas características futbolísticas que el viejo continente, no se pueden alinear de la misma forma.
La CONMEBOL debe sentarse a reevaluar el tema de cómo se ha involucionado respecto a la organización de la contienda en el sur de América por estos días. Se ha tornado paquidérmica y estas etapas no proveen un gran interés para la premisa fundamental que es hallar los finalistas. La gente quiere ver la lucha en los grupos que si es relevante para la gran Libertadores.
Si el tema es cuestión económica entonces es sencillo. Amplíen el número de participantes en los grupos o sumen más de ellos hasta llegar seguramente a la letra K o S, es por lo menos más serio y no ponen a los hinchas que desean ver a sus equipos en un estado limbático y aburridor.
Los cambios deben generar mejoría, desarrollo, evolución y no ir en contra de la idea primaria de lo que es un certamen serio como la Copa Libertadores de América.