Su trabajo consiste en hacerse odiar. Única unanimidad del fútbol:
todos lo odian. Lo silban siempre, jamás lo aplauden.
Nadie corre más que él. Él es el único que está obligado
a correr todo el tiempo. Todo el tiempo galopa, deslomándose
como un caballo, este intruso que jadea sin descanso
entre los veintidós jugadores: y en recompensa
de tanto sacrificio, la multitud aúlla exigiendo su cabeza.
(El Árbitro- Eduardo Galeno- “Futbol a Sol y Sombra”
Por: Naty Gómez Z.
Cuando el abogado londinense Ebenezer Cobb Morley contribuyó en la redacción de las 13 normas primigenias del fútbol hace ya 155 años, nunca llegó a imaginar que este código serviría para catapultar este deporte como “el mejor espectáculo del mundo”.
Es que ésta reunión de los 12 clubes más encopetados de la era victoriana en la taberna de los Francmasones el 26 de octubre 1863 le dio el génesis del primer reglamento del balompié.
Hoy en el municipio de Bello disfruta de este gran logro deportivo, gracias al Seminario de Actualización en Juzgamiento de Fútbol “Topics” Reglas de Juego.
Pero este sueño no se hizo realidad solo, sino que fue acompañado para su despertar por la Alcaldía bellanita al mando de César Suárez Mira.
Y para completar la trascendencia cognitiva con las reglas del fútbol, el facilitador fue el árbitro internacional Wilmar Alexander Roldán Pérez.
El amalfitano y presidente de la Corporación Social y Deportiva de Antioquia, CASDA, lideró este proceso ante un público ávido de conocer las nuevas tendencias del juzgamiento futbolístico con algunos de los “Topics” de las Reglas de Juego.
El ex asistente arbitral y bellanita por adopción Alejando Gallego Jaramillo y el itagüiseño y profesional del pito Gustavo Adolfo González Saldarriaga completaron la terna arbitral que le dio la norma de la ventaja al conocimiento de los temas abordados como las “Situaciones de las manos”, “los Tackles y entradas”, “las situaciones del área de penal”, “La falta técnica/ataque prometedor”, “El posicionamiento del árbitro”.
La cita con el conocimiento arbitral se cumplió en el Recinto del Concejo de Bello los días 29 y 30 de noviembre de 2018, en donde los cerca de 70 asistentes de diferentes ramas del saber, aprendieron con la innovadora metodología.
Árbitros, ex árbitros, entrenadores, jugadores y ex jugadores, dirigentes y periodistas hicieron presencia para conocer acerca de las novedades arbitrales
De igual forma, el toque femenino llegó para engalanar las dos noches de la capacitación bellanita en las reglas del fútbol.
La sorpresa académica de la noche de clausura la dio el periodista deportivo y ex árbitro de fútbol Roosevelt Castro Bohórquez. El comunicador deportivo miembro de la AIPS, la ACORD y el CIPA disertó de su propuesta axiológica y de juego limpio de la tarjeta verde, que ahora hace carrera en orbe de la pelota.
Castro Bohórquez terminó aplaudido por sus congéneres del fútbol y con su frase de batalla, que invita a la paz y a la convivencia futbolera que vdice así: ¡Que por le saquemos tarjeta roja a la violencia y le demos la norma de la ventaja al amor.
Así la jornada académica finalizó con una promesa: seguir capacitando a las futuras generaciones.