Alguna vez Carlos Tévez (considerado en el TOP de uno de los treinta mejores atacantes de la historia del futbol mundial), de nacionalidad argentina, y de trayectoria en varios de los mejores equipos del mundo como el Manchester United, el Manchester City, Boca Juniors o la Juventus, declaraba ante el periodista argentino Alejandro Fantino que Messi era de otro planeta. Observar que una figura de esa talla como el Apache Tévez hiciese tal comentario desde luego que generó bastantes comentarios y sobre todo sorpresa con mucha incertidumbre en el medio de la élite del futbol mundial. (Ver el link: https://www.youtube.com/watch?v=0248NCuUL24)
Lionel Messi es para mí el mejor jugador en la historia de este deporte, y puedo especular, sospechar, y asegurar que no habrá otro jugador igual o parecido para cuando este monstruo se retire; lo anterior aceptando el riesgo de mi comentario y desde luego aceptando otras voces, abriéndome al debate y a la democracia en el mundo de las ideas, (soy plural, consciente de que mi voz no es la más importante, es quizás la menos importante de todas, y entendiendo a que es importante abrirme a todos). El respeto al derecho ajeno es la paz diría Benito Juárez.
Messi es un tipo polifacético, multitalentoso, multipensante, generador de varias aristas, que sabe cumplir de 6 a 8 roles diferentes en el campo sin ningún aspaviento, que lo mismo puede ser volante ofensivo, carrilero, creativo, 6 mixto, 5 ofensivo, 9 mentiroso, 10 neto, eje de ataque, volante de contención, y hasta trabajar labores defensivas densas, que además sabe tomar decisiones, que calla y habla al mismo tiempo, que piensa bastante, que genera con inteligencia pero también con físico, que es fuerte físicamente con excelso trabajo de gimnasio, que entrena y tiene mucha potencia de piernas, que es dinámico, rápido, moderno, veloz, explosivo, que lucha desde el terreno de la discreción y el poco protagonismo (algo mal entendido sobretodo en Argentina), que construye, que hace muchos, y muchos y muchos goles, que recupera y defiende bien, que trata bien la pelota, que centra adecuadamente, que define, que puede gestar una excelsa triangulación, que puede orquestar un contragolpe letal a máxima velocidad, que se hace cargo de pelotas paradas y que las resuelve finamente, que llora, que se lesiona, que comete errores a pesar de parecer perfecto, que se intimida pero que se fortalece, que por momentos se eleva y asume con soberbia su rol en el mundo, que a veces vomita porque los nervios previo a un partido le siguen superando, que se sabe un ser humano, que es padre de tres pibes y esposo de una dama hermosa (un jefe de familia normal con nacionalidad argentina y española), que llora y moja su tupida barba, que siente la presión desmedida de mucha prensa internacional quemante (particularmente la argentina), y que además tiene claro que está envejeciendo (Messi ya no es un pendejo, un pibe, un chavo; Messi tiene más de treinta años de edad).
Messi futbolísticamente es perfecto. El mundo no ha podido ver nunca a un tipo tan completo, tan peligroso, tan inteligente, tan poético, tan técnico, tan respetuoso del buen juego. Messi es una mezcla de buen pintor, con excelso poeta y con un estilo de maravilloso matemático. Messi es un ratón de biblioteca dentro de una cancha de futbol. Es muy calculador y detallista, es meticuloso, sistemático, estadístico. Es quizás la mejor representación de un científico de la pelota. Me atrevo a decir que Messi es quizás una de las cien personalidades más importantes en la historia de la humanidad.
No entraré a discusiones de que si está al nivel o es mejor que CR7, Maradona, Pelé, Cruyff, Zidane, Di Stefano, Ronaldinho, Romario, Ronaldo, Neymar, Iniesta, Xavi, y quien más usted guste y mande. Soy de la idea de disfrutar a todos, sacar lo mejor de todos y hacer que la generalidad del futbolista moderno en cualquier rincón del mundo tienda a emularles o mínimo les tenga como máximas referencias del excelso juego de futbol, guardando proporciones en pro del maravillo espectáculo de primer nivel.
Para mí Messi es superior, pero diferente, porque es futbolista sin ser jugador, está en muchas canchas de Europa y el mundo sin ser sólo futbolista, pareciera que es más que futbolista, pareciera que emula múltiples roles y personalidades cuando sólo se le ve jugando a la pelota, porque al mismo tiempo en que transcurren los juegos del FC Barcelona o de la Selección Argentina este tipo está generando arte, poesía, figuras, creaciones sublimes en sus cortos pies vía las ordenes de su cabeza y su consciente.
Messi es culto, tiene buen gusto, le gusta generar arte, seguramente tiene algunos talentos sensibles guardados; puedo asegurar que escribe bien, que le gusta la música culta y quizás disfruta del tango (música popular de su país natal). Messi es deportivamente perfecto.
Su técnica individual es sublime, no tiene consideraciones críticas; es más, soy consciente de que las pelotas (que también tienen alma y canales nerviosos) disfrutan su toque y su deslizamiento luego de un pase o un tiro ejecutado por Lionel. El trato a la pelota por parte de Messi es fino, inteligente, práctico, sublime, de acuerdo a la naturaleza del juego. Messi juega a tiempos, relajado, calculador, consciente, meditando, analizando, leyendo, estudiando, con el método científico por delante.
La parte estadística de Messi (algo irrelevante ante semejante jugador) es quizás la mejor en la historia de este deporte. Múltiples campeonatos, récords, primeros lugares de múltiples aspectos, goles y más goles, asistencias y más asistencias, estadísticas rotas a nivel Cataluña, a nivel España, a nivel Europa, a nivel Selección Argentina, a nivel eliminatorias Conmebol, a nivel mundial con FIFA, y por supuesto con una estirpe ganadora, gladiadora, ambiciosa, de ir por más.
El FC Barcelona y la Selección argentina responden a contextos históricos diferentes, porque en el primero se intenta año con año tener a los mejores del mundo junto a Lionel (nivel terrenal si se le quiere ver así), mientras que en la Selección Argentina hace varios ayeres que no juegan necesariamente los mejores. El error de Messi ¿Cuál es?, exigir y condicionar que esos NO NECESARIAMENTE MEJORES jueguen en Argentina. Pequeño gran detalle crítico hacia Lionel si se quiere.
De lo anterior se puede derivar el por qué el ritmo ganador, gladiador y exitoso de Messi en el FC Barcelona no puede ser el mismo que en su selección. Aun así no es para menos que en Argentina tenga tres subcampeonatos de Copa América (Venezuela 2007, Chile 2015, Estados Unidos 2016), un subcampeonato de Copa del mundo (Brasil 2014) y el encabece la lista de máximas asistencias, tripletes y mayor cantidad de goles con el equipo albiceleste.
¿Cuántos momentos, facetas y estándares para mí exitosos de Messi con Argentina quisiéramos por ejemplo en México con algún referente mexicano?