Con una contundente demostración de poderío, juego exquisito, goles y una tocata impresionante, “Las blaugranas”, arrasaron en La Supercopa española, apabullando 7×0, a las chicas “rojiblancas” del Atlético de Madrid (las pasadas campeonas) en la primera finalísima del 2022, el pasado domingo 23 de enero.
No obstante la goleada acontecida en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el recuerdo excelso del encuentro, lo marcó el regreso a la gramilla de la jugadora Virginia Torrecilla, del Atlético de Madrid, de 27 años, quien además, en otro gesto de admiración, recibió la cintilla de capitana, y quien hubo luchado fieramente por casi dos años contra un tumor cerebral, (683 días después) al que por ahora ha vencido, y su ingreso al campo sobre los 85 minutos, cuando el juego estaba 6×0, “fue la fresa en el pastel”; pues las chicas culés, al finalizar el partido, “la cargaron emocionadas y le hicieron la consabida manta”, en una expresión plausible de cariño, apoyo, solidaridad, generosidad, valoración como absoluto respaldo.
La cuenta de los goles catalanes empezó muy temprano, sobre los 15 minutos.
La centrocampista noruega, Ingrid Syrstad Engen, de 23 años, llegada como refuerzo del Wolfsburgo, se encargó de abrir la cuenta, después de cazar un rebote en el larguero de Lindahl.
Luego fue su compatriota Caroline Graham Hansen (casaca 7) de 26 años, quién la subió al 2×0, sobre los 23 cumplidos (con un hermoso cobro de tiro libre desde 20 metros, con el borde interno de su pierna diestra) y al 3×0, a los 27 del primer episodio, cayendo sobre el área ante pase filtrado de Rolfö, quien recibió de Patri Guijarro.
En el segundo tiempo, llegaron los otros cuatro goles “culés” en su orden:
Fridolina Rolfö, también sueca de 28 años, a los 47, el 4×0, ante jugada rápida filtrada, que tomó Hansen en la derecha para centrarla al segundo poste.
Hansen repitió para cuadrar su hat trick, a los 50, el 5×0, de cabezazo, ante centro de Torrejón.
Y la jugadora de Países Bajos, Lieke Martens, (Lieke Elisabeth Petronella Martens) de 29 años, cerró la goleada 7×0 con una espectacular dupleta a los 85 y los 89, en remates certeros desde el borde del área.
Las semifinales fueron así:
Barcelona, el equipo dirigido por Jonatan Giráldez, liquidó al Real Madrid, 1×0, delante de una grande resistencia madridista, con un gol de su estrella, Alexia Putellas, sobre el tiempo añadido, (90 +1) cuando por fin pudo batir la resistencia de la estupenda arquera merengue Misa, (María Isabel Rodríguez Rivero) de 22 años, el pasado miércoles 19 de enero.
Y, el Atlético de Madrid liquidó al Levante, 3×2, en el juego del jueves 20.
Deyna Castellanos, la venezolana, abrió la cuenta con un disparo de larga distancia que sorprendió a la internacional arquera de Eslovaquia, María Korenciova, promediando la media hora.
Carol Férez ante pase perfecto de Irene Guerrero, pudo batir para el 1×1, a Lola Gallardo.
Una combinación de las dirigidas por Óscar Fernández, entre la colombiana Leicy Santos y la brasileña Ludmila, quien centró al área, encontró a Maitane López Millán, para volver a adelantar a las “rojiblancas”, 2×1.
Minutos más tarde otra jugada iniciada por la colombiana Santos, que tuvo la participación de Maitane y de Amanda Sanpedro, encontró a Ludmila quien en dos intentos pudo concretar, subiendo la cuenta 3×1, sacudiéndose así al conseguir su anhelado gol.
Sin embargo las valencianas del Levante no se resignaron a perder, y en una jugada filtrada por la banda izquierda, Paula Tomás llegó hasta el área donde la cedió a Gio Queiroz, quien la embocó para el 2×3, a diez minutos del final.
Las chicas del Levante, dirigidas por Ángel Villacampa, mostraron una gran faceta competitiva en esta semifinal.
Ahora bien, la ficha técnica del juego de la finalísima fue así:
7 – FC Barcelona: Paños; Torrejón, Paredes (María León, min.75), Jana Fernández (Pereira, min.65), Rolfö (Ouahabi, min.65); Guijarro, Engen (Serrano, min.85), Graham Hansen; Putellas (Oshoala, min.65), Martens y Hermoso.
0 – Atlético de Madrid: Lindahl; Aleixandri, Tounkara, Van Dongen, Menayo (Bárbara, min.58); Santos (Amanda, min.58), Maitane, Meseguer (Torrecilla, min.85), Shei; Ludmila (Ajibade, min.71) y Deyna (Banini, min.71).
¡¡¡ Que vida el fútbol, siempre, siempre y siempre !!!.