El mundo del fútbol se ha teñido de luto este martes con la muerte deEnrique Castro Quini. El legendario delantero asturiano ha fallecido a causa de un infarto a la edad de 68 años. Quini era una mito del fútbol español y, especialmente, en el Sporting de Gijón, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de su historia, sino el mejor.
Enrique Castro, Quini, conocido como ‘El Brujo’ por su capacidad para formular hechizos ante la portería, fichó por el Barça en 1980, a punto de cumplir 31 años, con tres trofeos ‘Pichichi’ en sus alforjas. Era bueno, muy bueno. Tal vez no un ‘super-clase’, pero sí listo como nadie en el área, siempre en el sitio oportuno y capaz de rematar de todas las formas posibles a gol. Tan bueno era que, a pesar de que cuando comenzó la Liga ya había cumplido los 31, todavía ganó dos ‘Pichichis’ más con la camiseta azulgrana en los albores de la ‘era Meyba’, los de las temporadas 1980-81 y 1981-82. Suma un total de cinco en Primera y dos más en Segunda División, para un total de siete.
“Un fallo cardíaco cuando conducía, del que trató de reanimarle primero la Policía y posteriormente el personal médico, se han llevado a Quini esta noche” cerca de su casa, precisó el Sporting de Gijón.
Quini, que debutó con el Sporting de Gijón en Primera División en 1968, marcó una época en el equipo rojiblanco, lo que le valió ser fichado por el Barcelona en 1980.
Las cifras y los títulos de Quini hablan por sí solas de la importancia que tuvo en la historia del fútbol español. Logró hasta cinco trofeos Pichichi (como hemos comentado), goles infinitos que le sitúan entre los mejores goleadores de la liga española. A nivel de clubes logró cinco títulos, todos vistiendo de azulgrana: dos Copas del Rey, una Copa de la Liga, una Supercopa de España y la inolvidable Recopa de 1982, en la que un gol suyo en la segunda parte resultó definitivo frente al Standard de Lieja en el Camp Nou.
Durante su etapa en el club azulgrana vivió los peores momentos de su carrera, aunque aquellos sucesos poco tuvieron que ver con el fútbol. En marzo de 1981 el secuestro del delantero asturiano conmocionó a España, que aún intentaba superar el intento de Golpe de Estado del 23F. Después de muchas negociaciones e investigaciones, poco menos de un mes después la Policía liberaba a Quini de su cautiverio y ponía fin a una pesadilla.
Tras conocerse la noticia de la muerte de Quini, los mensajes de condolencia han empezado a sucederse. La Federación Española de Fútbol emitió un comunicado en el que transmitió “todo su ánimo y su más sentido pésame a los familiares y allegados de D. Enrique Castro ‘Quini”.
La Liga española se unió al dolor por su fallecimiento transmitiendo “sus condolencias a la familia y amigos de Enrique Castro ‘Quini’, legendario futbolista del Real Sporting de Gijón y del FC Barcelona”.
El campeonato español guardará un minuto de silencio al inicio de los partidos de la jornada 26 del miércoles y el jueves, anunció LaLiga.