En portada, jugadores de Italia tras la derrota ante Macedonia del Norte que los deja fuera del Mundial de Qatar 2022, por segunda ocasión consecutiva son eliminados y ausentes de la máxima competición futbolística.
- Pocos meses después de celebrar por lo alto en Wembley, Italia vuelve a tocar fondo y significa el segundo mundial que no participarán de manera seguida.
- La confianza post Eurocopa ha devorado a una generación que empezaba su ocaso de manera precipitada.
- Italia se ha perdido únicamente tres mundiales en su historia. El primero en Suecia 1958 y los otros dos en 2018 y ahora en 2022.
- Entre copas, Italia logró su segunda Eurocopa de la historia de la “azzurra”.
- Pierde Italia y pierde el fútbol, una selección cuatro veces campeona del mundo queda eliminada.
En menos de nueve meses, la selección italiana pasó de estar en lo más alto a un infierno, de colmar las calles de Roma con los tifosis festejando el éxito en la Eurocopa a encontrar unas gradas del estadio Renzo Barbera de Palermo donde apareció un contraste enorme entre las lagrimas sicilianas con la inmensa alegría de la gente que está con macedonia.
No se tiene manera de defender el crecimiento del Calcio si la selección italiana no va al Mundial, o igualmente no se puede hablar de crecimiento si no se tienen representante italianos en los cuartos de final de la Champions. Conocemos que la Serie A es hoy una liga más alegre, la más goleadora de Europa en el TOP-5 al lado de la Bundesliga, es posible decir que los equipos de Italia cada vez se muestran más vistosos y más enfocados a atacar privilegiando el juego ofensivo ante el defensivo, aceptamos que es así pero los resultados no llegan.
El Calcio se encuentra en depresión, esta inició en 2006 y a más de una década, aún continúa, en el andar de este tiempo existieron destellos como lo fue el triplete del Inter de Mourinho, las finales de la Juventus o la semifinal de la Roma ante el Liverpool y desde luego, la Eurocopa, el triunfo en 2021 y la final perdida ante España en 2012. O sea, pocos eventos positivos para un fútbol que sigue entre los más históricos del planeta.
El bloque de la Juventus ya no existe más en la “azzurra”, no existe tampoco uno del Milán o del Inter que representan a los tres clubes más grandes de la Serie A. Es el Sassuolo, equipo que pelea por la octava posición de la Serie A quien pone tres jugadores en esta convocatoria, aclaramos, que no es demérito para los neroverdi, por el contrario, aunque sí es una crítica para los grandes clubes.
No se cuenta con talento italiano por el cual apostar, o en el mejor de los casos, es escaso.
No apareció un “9”, Insigne, pensando en la MLS, desaparecido esta temporada, muy poco lo de Barella el cual, ganó el premio al mejor centrocampista de la Serie A 2020/21 e incluso la lesión de Spinazzola a quien se echa en falta desde julio.
Habrá que esperar si Mancini sigue, aunque opciones no se ven; Ancelotti al frente del Madrid, Allegri tiene contrato hasta 2024 con la Juventus, Conte es un hecho que se decanta por el trabajo en clubes; novedades como De Zerbi (Shakhtar) o el mismo Italiano (Fiorentina) no parecen adecuadas por su forma de trabajo el cual requiere mucho entrenamiento para asimilar sus estilos.
Mancini tiene contrato para 2026, tiene sólo dos derrotas en 42 partidos pero han sido verdaderamente dolorosas.
Italia un grande que no veremos en Qatar, en lo personal me molesta, siempre Italia es candidato, hoy sufre un golpe que esperemos provoque cambios y desarrollo de talento.
Gracias por acompañarnos, no se aleje de Planeta Fútbol, cuídese y ya lo sabe nos encontramos pronto.