Como si fuera una película de acción, así está la tabla de clasificación al Mundial de Qatar. Con Argentina y Brasil ya clasificados, quedan 7 selecciones (la octava es Venezuela, pero sus chances son nulas) compitiendo por 2 boletos y medio. 12 puntos en juego que definirán a los representantes de Sudamérica en la próxima Copa del Mundo. Repasemos rápidamente el camino que le resta a cada candidato, en el orden que ocupan en este momento.
Ecuador: Actualmente en la tercera casilla, la “Tri” tiene medio boleto seguro, pero tiene bastante complicado el asunto de asegurar su clasificación: mientras escribo esto, se prepara para recibir a Brasil en Quito, y a inicios de febrero visitará el Nacional de Lima para medirse ante Perú. En la última fecha doble, ya en marzo, visitará a Paraguay y cerrará su camino ante la “albiceleste”.
Colombia: Los muchachos de Reinaldo Rueda tienen en este momento el último boleto directo a Qatar, pues empatan en puntos con Perú (17 unidades cada uno) pero los superan en diferencia de gol. El duelo de mañana entre ambos será clave para sus aspiraciones. Los “cafeteros” completarán la fecha doble visitando a Argentina el 01 de febrero. Sobre el papel, sus últimos dos duelos deberían ser victorias seguras, que les permitan sellar su clasificación: recibirán a Bolivia y luego visitarán Caracas en la última jornada.
Perú: La escuadra peruana está en la casilla de repechaje, pero los jugadores han dejado claro que no hay margen de error y que quieren ir a por la clasificación directa. Como hemos visto, los de Ricardo Gareca visitarán Barranquilla en un partido clave, y luego recibirán a Ecuador. Finalmente, en marzo se medirán a Uruguay como visitantes, y cerrarán ante Paraguay en el Estadio Nacional.
Chile: El primero de los que acechan en busca de un cupo. La “Roja” tiene 16 puntos, al igual que Uruguay, y aún mantiene esperanzas de llegar a Qatar, tras no alcanzar cupo a Rusia 2018. Para lograrlo, planean utilizar todas sus herramientas: decidieron cambiar su localía de Santiago a Calama, una ciudad del norte del país que tiene aproximadamente 2300 msnm. Allí recibirán a Argentina. Luego volverán a enfrentar la altura, pues visitarán a Bolivia. Pero las cosas no pintan bien para ellos: en la penúltima fecha se medirán a Brasil como visitantes, y finalmente recibirán a Uruguay.
Uruguay: El equipo charrúa tendrá su primer partido en muchos años, sin tener a Oscar Washington Tabárez en el banco. Enfrentarán hoy a Paraguay en “La Nueva Olla”, el estadio de Cerro Porteño. El 01 de febrero recibirán a Venezuela; a fines de marzo se medirán ante Perú, y concluirán su participación chocando con Chile como visitantes.
Bolivia: La “Verde” es la sorpresa de las Eliminatorias: en este momento son octavos, una posición muy conocida para ellos, pero están solo a 2 puntos de la zona de repechaje. Cualquier traspié de los otros equipos ya mencionados sería una oportunidad de oro para ellos. ¿Y su calendario? Visitarán a Venezuela y luego recibirán a Chile en el siempre complicado Hernando Siles. En marzo visitarán a Colombia, y su último partido es su última esperanza: recibirán a Brasil, a quien ya han hecho sufrir en la altura.
Paraguay: Los últimos con chances reales de clasificar. Son menores, pero son reales al fin y al cabo. La “Albirroja” recibe hoy a Uruguay, y luego visitará a Brasil. Para la última fecha doble, recibirá a Ecuador, y en el último partido visitará Lima para medirse ante Perú.
Así están las cosas justo antes de que arranque la fecha 15. ¿Tienes ya tus candidatos para clasificar?