Los 32 equipos que asisten en sus respectivos grupos del A al H, al Mundial de Rusia 2018, han jugado ya su primer partido.
Entre sorpresas y golazos, hemos podido vivir estos 16 juegos, (con 42 goles convertidos, para un promedio de 2,625 goles por partido) en los que la selección locataria, arrancó propinándole una goleada, (5×0) a la Arabia Saudita. (Jueves 14).
En la segunda fecha, España y Portugal, protagonizaron un vibrante encuentro, íntegro de ganas, de garra, de buen fútbol y de sendos goles; con el Hat-trick del portugués, Cristiano Ronaldo, quien ha picado en punta para ir tras el botín del goleador, y cuyo resultado, un empate final a 3 goles; estuvo marcado por el dramatismo, y la ansiedad, ¿de quién ganaría?, que las mitigó el golazo de tiro libre de CR7 para empatarlo a los 87 minutos.
Uruguay venció a Egipto sobre los 89 minutos, 1×0, con un cabezazo de José María Giménez.
El primer autogolazo del Mundial llegó de parte del zaguero Marroquí, Aziz Bouhaddouz, a los 90 + 5, de la adición, para caer 0x1 ante Irán. (Viernes 15).
En la tercera jornada, en un juego de toma y dame, con claras oportunidades en ambos arcos, Francia venció 2×1, a Australia.
El debut Argentino, igualmente estuvo marcado por la incertidumbre ante la inconocida Islandia, que finalizó 1×1, en el cual el crack Lionel Messi, desperdició el cobro de un penalti, que tapó con propiedad el golero Islandés, Halldorsson.
Para completar el día de los penales errados, Perú cayó ante Dinamarca 0x1, y, Christian Cueva, dilapidó para los peruanos, el cobro desde los doce pasos; además que el elenco “de la banda roja cruzada”, igualmente no pudo concretar sendas otras oportunidades de marcar en el arco Danés.
Por su parte Croacia, sin mayores contratiempos, liquidó a Nigeria, 2×0. (Sábado 16).
La nueva fecha arrancó con la victoria tempranera de Serbia 1×0, sobre la selección Tica.
Continuó con el histórico como extraordinario triunfo de México, dirigido por el estratega Colombiano, Juan Carlos Osorio, (odiado por algunos sectores tanto de colombianos como de manitos) sobre la poderosa y campeona Alemania, 1×0, con un golazo de Hirving Lozano, casaca 22; en un juego donde la táctica del conductor Osorio, salió avante ante la arremetida de los gigantones teutones, que no pudieron quebrar la resistencia del golero Memo Ochoa.
Un poco más tarde, una nueva sorpresa nos acuñaría en el presente Mundial Ruso, pues la flamante selección “Canarinha”, jugando un excepcional primer tiempo, donde alcanzó la ventaja parcial, (1×0), finalmente, vería caer el arco de Allison, y entregaría un empate agridulce 1×1, ante los Suizos.
Neymar Jr, (quien se mantuvo más en el suelo que aportando) pasó con mucha pena y con poca gloria. (Domingo 17).
En la quinta jornada, a primera hora, y, por la acción del VAR, Suecia venció a Corea del sur, 1×0, en el grupo F, por el cobro de un penalti.
Bélgica, a segunda hora, liquidó a la Novata Panamá, 3×0, que aguantó solo 45 minutos, y con golazo de Mertens, a los 46, mediante una volea espectacular y posteriormente dos goles de Romelu Lukaku, se alzó con la holgada victoria.
Cerró la tanda de partidos, el triunfo apretadísimo y sobre el final del juego, 90 + 4, del tiempo adicional; Inglaterra, que con goles de su cañonero Harry Kane, venció 2×1 a Túnez, que había logrado la paridad inicial, (1×1) mediante penalti anotado por Ferjani Sassi. (Lunes 18).
Y éste martes 19, las sorpresas se mantuvieron, empezando bien temprano con la caída de Colombia 1×2, ante los incisivos Japoneses, que jugando a morder en todos los terrenos, a anticipar en toda la cancha y con una actitud, que los jalonó hacia el triunfo; quienes, apenas el partido tomaba vida, a los 2 minutos, se vieron favorecidos por una mano penal en el área cafetera, que le costó la tarjeta roja a Carlos “La Roca” Sánchez, (la primera expulsión del Mundial y la más rápida de la historia) y le permitió a los nipones, por su estelar número 10, Shinji Kagawa, irse arriba en el marcador 1×0.
Juan Fernando Quintero, con brillante cobro de un tiro libre, colgó el empate parcial 1×1, sobre los 39 jugados.
Colombia, no supo reponerse de, “jugar con uno menos”; y para la etapa complementaria, Japón, lo encimó, le quitó la pelota y lo atosigó contra su propio terreno, convirtiéndose David Ospina en el salvador de los de Pékerman.
Desde el cobro de un tiro de esquina por medio de Honda, Yuya Osako, le ganó a todos los altos defensores colombiananos y de cabezazo certero batió a Ospina para poner el 2×1, que sería definitivo.
Esta ha sido la primera victoria Japonesa en los mundiales.
A segunda hora, también por el mismo grupo H, Senegal, sorprendentemente, dio cuenta de Polonia y lo derrotó 2×1, con un autogol de Thiago Cionek, ante disparo de Idrissa Gueye, promediando el PT.
En la segunda fase, una descoordinada jugada de los polacos desde la mitad del campo, le permitió al veloz Niang, casaca 19 de los senegaleses, dejar en el camino al golero Szczesny, y enfilarse hacia el arco vacío, y decretar el 2×0.
Un cabezazo de Krychowiak, a 5 minutos de la final, le otorgó a Polonia el descuento, 2×1.
Los dos perdedores, Colombia y Polonia, se enfrentarán el domingo 24, por vencerse entre sí y seguir aspirando a clasificarse en primera ronda.
El final de este martes 19 de junio, nos trajo el segundo partido de los locales Rusos, grupo A; quienes vencieron 3×1, a Egipto, con goles de Fathy, (autogol), Cheryshev y Dzuyba. El estelar Salah, recortó de tiro penalti, para los faraones, y, prácticamente Rusia se asegura en la siguiente ronda, de octavos.
El fútbol se apropia su máxima, de saber a quienes, “elige ganador”, y en cada nuevo partido, siempre será posible que, “llegue la revancha”.
Phanor Humberto Ramírez Peña.