El tristemente célebre grito homofóbico de la afición mexicana, es un dolor de cabeza para directivos, organizaciones, seguramente para una mayoría de aficionados y para los mismos futbolistas.
El grito que se originó en Guadalajara con la afición del Club Atlas y que posteriormente, se extendió por todo el territorio allá por el año 2003-2004 como un “relajo”, hoy es un real problema que debe ser eliminado. Cierto que pasaron muchos años y se dejó y en consecuencia permitió que se volviera casi parte del juego en la tribuna.
Hace unos días, el Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon De Luisa y el seleccionado de México, Gerardo Martino, comunicaron en la primera rueda de prensa presencial, después de más de un año de la pandemia, que México, se hizo acreedor a una sanción de dos juegos oficiales a puerta cerrada, por lo cual, la Selección Mexicana, iniciaría la eliminatoria a Qatar con estas restricciones.
Ojo, el tema del grito no es un chistoso y si la afición pensaba que lo hacían para intimidar al rival, tampoco sirve de nada, la FIFA lo considera homofóbico y aquí tenemos la sanción.
Es pertinente aclarar que la sanción viene de encuentros en Estados Unidos de la Selección Mexicana, se habló del México contra Islandia que se jugó en Arlington (Texas) donde incluso, se detuvo el encuentro por los gritos, pero aunque veamos a muchos aficionados con el uniforme de México, no sabemos si en verdad son de aquí o nacieron allá algo muy ambiguo. Para todo efecto, México juega en calidad de local sus partidos en Estados Unidos.
Esta visto, que las campañas que realizan en el Estadio Azteca (otros estadios también) y las televisoras no han funcionado. En Estados Unidos la seguridad, con certeza puede ubicar dentro del estadio, a las personas que provocan los gritos, cosa que en México, deberán de considerar de tal modo que exista vigilancia en el interior y sancionar así a aquellos que no entiendan que se debe eliminar el grito.
Tienen que estar en la tribuna y evitar que la gente realice el grito, se antoja imposible, pero recientemente vimos con el tema de los cubrebocas en estadios de beisbol y fútbol , como los responsables del estadio se aseguraban que las personas lo utilizaran y quien no lo portaba, simplemente lo invitaban a salir. Considero que no es un tema cultural, pasa que no tomamos en serio las restricciones y hacemos lo que queremos, así por ello no se ha podido eliminar el grito, junto con otras malas actitudes de la afición.
De hecho, la idea de suspender o cancelar algunos encuentros de la Liga MX por el grito en los estadios, no era mala, aunque después de unas jornadas se olvidaron o abandonaron la idea, prefiriendo evitar cancelar un juego.
Si es grave el asunto, el que puedan impedir que estemos en el mundial lo es, pero no es el fin del mundo como pretenden hacerlo saber los comentaristas. Desde luego México tiene problemas más graves, aquí lo que procede es exigir que desaparezca el grito.
Veremos que sucede y desde luego estaremos comentando todo el acontecer de este por demás bochornoso asunto.
Siga cuidándose y siga en Planeta Fútbol