En portada, Aleksander Ceferin abogado y dirigente deportivo esloveno actual Presidente de la UEFA; Luis M. Rubiales Béjar ex futbolista y dirigente español originario de Las Palmas de Gran Canaria y actual Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (reelegido para el 2020-2024) y el conocido Giovanni Infantino, también abogado de origen italo-suizo y Presidente de FIFA desde febrero 2016.
Antes de introducirnos en el enfoque del artículo que presentamos, considero importante comentar que la FIFA, también pretende que los campeonatos continentales se celebren cada dos años.
Vayamos a mirar los aspectos relevantes que provoca la intención de FIFA:
- El Presidente de la UEFA, A. Ceferin, ha manifestado “tener preocupaciones graves” sobre los planes de la FIFA de organizar la Copa del Mundo cada dos años y se muestra sorprendido de no haber sido consultado a este respecto por el máximo organismo que rige el fútbol mundial dirigido por G. Infantino, esto de acuerdo con una carta.
- En respuesta a una carta del Director Ejecutivo de la red independiente de aficionados Football Supporters Europe, Ronan Evain, Ceferin respaldó las preocupaciones “extremadamente válidas e importantes” mostradas por el grupo sobre el daño que podría causar a los torneos nacionales y regionales el multiplicar por dos la frecuencia de los mundiales.
- El plan de Infantino, es transformar todo el calendario internacional con la finalidad de que los Mundiales de hombres y mujeres se alternen anualmente, esto desde luego, esta generando un nuevo roce con la UEFA en un momento en que el impacto financiero por la pandemia de coronavirus, se siente en todo el Mundo.
- La UEFA y sus asociaciones nacionales también tienen serias dudas y enormes preocupaciones en torno a los planes de FIFA, tal lo manifestó Ceferin a Evain en la carta.
Ahora bien, el proyecto surgió por vez primera en el mes de mayo cuando la Federación de Fútbol de Arabia Saudí propuso nominalmente en el congreso de FIFA, que el organismo explore la realización de Copas del Mundo bianuales de hombres y mujeres, pese a que dicho país, no cuenta con una selección femenil de fútbol para torneos internacionales.
Los Saudíes, han surgido como uno de los aliados más cercanos a Infantino quien ha visitado al menos dos veces en el presente año al Príncipe Heredero Mohammed Bin Salman.
Si los grandes Clubes Europeos amenazaron con torpedear la Champions League, con su millonaria idea de la Superliga, ahora es FIFA, el órgano rector del balón a nivel mundial, la que parece dispuesta a darle otra vuelta de tuerca más al físico de los futbolistas, el tema está en la mesa y se ha empezado a estudiar.
La idea, se baraja hace tiempo en las oficinas de Zurich. Se ha dado un paso adelante al poner oficialmente en estudio en el 71 Congreso de FIFA, en la orden del día se contemplaba poner a votación la propuesta de la Federación de Arabia Saudí (SAFF) de un Mundial cada dos años. “Creemos que el futuro del fútbol se encuentra en un momento crítico, con muchos frentes abiertos a los que se ha unido la pandemia”, esto lo defendió Yasser Al-Misehal, Presidente de la SAFF. Su discurso cuajó y la propuesta salió adelante por 166 votos a favor por tan sólo 22 en contra.
Leyendo en líneas amarillas, vislumbramos por dónde viene el “tiro” y puede que entendamos un poco más el asunto de la Superliga incluso la postura de algunos clubes para la venta y compra de jugadores. Resulta interesante y desde luego usted tiene la mejor opinión, qué le parece, le agrada la idea o le parece demasiado. Con certeza debe existir un interés económico muy grande detrás. Por lo pronto tiene usted aspectos que le harán pensar un poco en este asunto.
Estaremos atentos a lo que se defina, en tanto siga cuidándose y pronto nos encontraremos aquí en Planeta Fútbol el de los campeones.
Hasta entonces y gracias