Pocos, para el presente caso, pocas futbolistas en el planeta podrán llegar a emular a la “triple M” (Miraildes Maciel Mota) conocida en el ámbito deportivo mundial como, “Formiga”, (Hormiga en español, apodo con el que la bautizó un seguidor que veía su juego cuando prestaba sus servicios en el Salvador de Bahía) quien el pasado jueves 25 de noviembre decidió poner fin a su exquisita como portentosa carrera de 26 años, jugando para la selección canarinha, siempre con la casaca número 8.
El solemne como perdurable momento se vivió en aquella noche, en el estadio Arenas Amazonia, donde la verdeamarelha, jugó el torneo internacional de Manaus, con la participación de las selecciones de India, Venezuela y Chile.
El juego de aquel jueves 25, fue ante el onceno de la India y significó un retiro de heroína, para la ex integrante del Paris Saint-Germain, quien no jugará más con la amada camiseta de su país.
Las locales se dieron un banquete de juego y de goles, apabullando a las asiáticas, 6 tantos x1.
Formiga ingresó en reemplazo de Debinha, una de las artilleras del duelo ante las Indias. El partido ya estaba en la recta final, y la legendaria jugadora pudo recibir todos los honores, tanto del público como los de sus compañeras de selección, donde se hizo presente Marta, (Marta Vieira Da Silva) para sumarse a la rendición del homenaje a quien, además de ser su compañera en la cancha, se convirtió en una de sus más grandes amigas.
Fue un sobrio pero sentido homenaje de Leyenda a Leyenda.
Formiga, hubo debutado con la casaca de la canarinha, en 1995, y a sus 43 años hubo decidido llevar a cabo su acto definitivo de retiro, después de 26 años continuados de vestir la verdeamarelha.
Todo un récord, digno de un reconocimiento Guinness.
“Fue maravilloso, no podría ser mejor. Salimos con la victoria, estas chicas se esforzaron mucho en ello, así que también agradezco a cada una de ellas por dedicarse a este juego, haciendo posible que esta noche termine así. La partitura fue maravillosa. Para cerrar con broche de oro, realmente tiene que ser así”, comentó Formiga luego del partido, según se puede leer sus declaraciones en el portal web de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
“Todo fue tal como lo imaginaba. Sabía que esta afición iba a asistir, Manaus siempre ha sido muy cariñoso con nosotras y espero que siga siendo así. Me gustaría agradecer a todos el esfuerzo y todo lo que hicieron para que esto se hiciera realidad hoy”, agregó la legendaria jugadora.
Ahora, leamos en todos los torneos en los que participó, vistiendo aquella honrosa camiseta de la Canarinha, número 8:
- 7 Campeonatos Mundiales de la FIFA, (1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019).
- 7 Juegos Olímpicos, (desde Atlanta 1996, 2000, 2004, 2008, 2012, 2016 hasta Tokio 2020, cumplidos en el 2021).
Además, hubo disputado con la canarinha 234 juegos y logró anotar 37 goles.
O sea, récords difíciles tanto de igualar como de superar, que ni siquiera un jugador masculino hasta ahora ha podido consumar.
Esta es su fulgurante historia:
La volante nació en Salvador de Bahía el viernes 03 de marzo del año 1978 e inició su arduo camino hacia el éxito en el fútbol cuando hubo cumplido los 7 años, jugando en la calle con sus niños vecinos. Por entonces, no era bien visto que una niña jugara al fútbol, lo que le causó casi el rechazo permanente de sus hermanos:
“Había muchos problemas en casa. Mis hermanos no querían que yo jugara. Estaban celosos. Entonces pensé: Sí, realmente quiero jugar”.
Formó parte de destacados clubes, entre ellos: Sao Paulo, (1993-1998) Portuguesa, (1998) Sao Paulo, (1999) Santa Isabel Futebol Clube, (2000-2001) Santos, (2002) LdB FC Maimö, (2004-2005) New Jersey Wildcats, (2006) Jersey Sky Blue, (2007) Saad Esporte Clube, (2008) Botucatu Futebol Clube, (2009) FC Gold Pride, (2009) Chicago Red Stars, (2010) Sao José (2011-2017) Paris Saint-Germain, (2017-2021) y, ahora, el Sao Paulo, su querido club al que retornó en el presente año donde actualmente actúa.
En el año 1993, a los 15 años, debutó en la primera división con el Sao Paulo, donde se destacó grandemente, lo que le provocó ser convocada por primera vez a la Selección de Brasil en el año 1995, comenzando a jugar a sus 17 años.
Desde aquel momento, nunca dejó de ser llamada a las convocatorias de su canarinha, hasta, aquel pasado jueves 25 de noviembre, cuando la vistió por última vez, decidiendo retirarse, a sus 43 años; reitero, todo un récord mundial, quizá inigualable como también inimitable y además merecedor de todos los reconocimientos Guinness.
Obtuvo dos medallas de plata en los JJ OO de Atenas 2004 y de Pekín 2008, con su selección verdeamarelha en el fútbol femenino.
Refiriéndose a su apodo de “Formiga”, declaró:
“Al principio no me gustaba mucho. Pensé que era raro. Me pregunté: ¿Qué tengo antenas? Mientras más me decía que no me gustaba, más me llamaban así y finalmente terminé por decir: “Me rindo, díganme así”. La verdad que fue un apodo perfecto y preciso, porque es muy consistente con mi juego, porque me agrada aportarle siempre al equipo para que todo en el campo salga bien. Ahora nadie se sabe mi nombre. Mi familia me llama: “Mira”, y todo el mundo me dice: “Formiga”.
Su retiro de la selección canarinha, no nos privará se seguir apreciando tanto su talento como su vocación “de hormiguita”; pues aún permanecerá activa en el club de sus amores, el Sao Paulo, con el que firmó contrato hasta el próximo 2022.
¡¡¡ Enhorabuena entrañable y talentosa Formiga !!!.
¡¡¡ Aplausos, aplausos y aplausos por siempre !!!.