Después del recién terminado Mundial celebrado en Rusia los meses de junio y julio, pudimos darnos cuenta de que la forma de jugar de algunos de los equipos ha cambiado. Aunque podemos observar que no en todos. Todavía hay algunos que se han mantenido jugando con sus mismas viejas tácticas. Esto se pudo constatar viendo que los que salieron adelante y clasificaron a las siguientes rondas, fueron los equipos que han adoptado una nueva forma de hacerlo. Mientras que, las selecciones que se quedaron en el camino seguían con su misma manera de jugar. Nos preguntamos entonces, en el fútbol actual ¿cuál son esas principales tácticas o estrategias de juego?
Una de ellas y la más notoria por ejemplo es la velocidad. Actualmente, las selecciones que se han modernizado están utilizando la velocidad como un arma para lograr contrarrestar al contrincante. Por esto, las nuevas contrataciones deben tener entre sus atributos, el ser veloces. El poder desplazarse de un lado del terreno al otro lo más rápido posible para no ser alcanzado por el jugador del equipo contrario. Al igual, ser rápidos para hacer pases, no permanecer mucho tiempo con el balón y tomar decisiones sin pensar mucho sobre a quién se le hace el pase. Un claro ejemplo de esto fue cuando vimos a la selección de Francia, ganadora de la copa, jugar contra otros equipos.
Otra estrategia de peso es la defensa. Igualmente, en estos partidos, se podía notar que se ha optado por tener un bloque defensivo muy sólido. Aunque originalmente el entrenador coloca cuatro jugadores en defensa, los jugadores de otras posiciones se suman rápidamente a ellos cuando alguno de los jugadores contrarios viene a atacar. Todo esto termina creando una gran cantidad de jugadores defendiendo el arco y no dejando espacios para así evitar que el equipo contrario pueda anotar con facilidad. Algo así como una muralla casi que imposible de atravesar. En fin, una magnifica forma de defender.
Aparte de estas dos, cabe destacar, que la precisión también continúa siendo una habilidad muy importante hoy en día. Precisión en los pases, así como en los tiros a marco desde diferentes distancias. Al ser actualmente un juego más rápido, como hemos comentado, los pases deben ser muy precisos y el jugador que lo recibe debe poder tener la capacidad de recibirlos casi que inmediatamente. Esto ayuda a que el juego sea fluido y que los pases no sean interceptados por el equipo contrario.
Este tipo de juego se puede ver tanto en algunas selecciones como en clubes. Por esta razón, todos los clubes y selecciones para poder mejorar y competir, deben modernizarse e implementar esta nueva forma de juego. Si no lo hacen, lamentablemente se quedarán atrás y no podrán ganar y obtener títulos, y esto por lo tanto repercute en su posición en el ranking de la FIFA. Por supuesto que nosotros como fans no nos gustaría que eso sucediera con nuestros equipos favoritos. Esperemos a ver que sucede con estos equipos que no lo han hecho. ¿Ustedes que opinan?