La última renovación de Leo Messi con el Barcelona ha roto todos los récords, dado que el contrato que firmó el argentino, hasta 2021, hace que el futbolista reciba ¡100 millones de euros brutos por año!
Según desvela el portal Football Leaks, los ingresos de Messi se duplicaron con esta renovación, con lo que el de Rosario se embolsa unos 50 millones netos, más del doble que Cristiano Ronaldo, que no está contento con su salario en comparación con Neymar y Messi. El Barça, por tanto, pagará más de 400 millones de euros por las cuatro próximas temporadas de su estrella. Siempre según Football Leaks, Neymar cobra un neto aproximado de 37 millones.
El análisis pormenorizado de los 100 `kilos´ se desgranan así:
71 millones brutos como ficha, de los que el 15% son derechos de imagen.
63,5 millones como prima de renovación.
Y, si el club y Messi siguen de la mano, un bonus de lealtad de 70 millones.
Y sí, también hay variables:
A esto se añaden unos variables que pueden incrementar el sueldo anual de Messi: Si juega el 60% de los partidos, 1,9 brutos más; y si gana la Champions League, 12 kilos a mayores. Un súper contrato cuya firma se dilató en el tiempo pero que seguramente ha dejado satisfecho al jugador, pero que compromete seriamente el límite salarial del Barcelona.
Esta noticia sale justo cuando se filtran otras noticia como un posible pasado fichaje de Messi por el Madrid en 2013 así como de un nuevo pago a Hacienda en 2016:
El diario informa que el abogado de la familia de Messi informó a Jorge, padre de Leo, que el conjunto blanco estaba dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del astro argentino. Un par de meses antes de cerrar el fichaje de Gareth Bale por el Real Madrid. La intención de la entidad era abonar 23 millones netos anuales a Messi hasta 2021 y un millón más a su padre.
Pero lo más rocambolesco de la situación era la forma con la que el club blanco quería convencer al padre del argentino. La reunión tendría lugar en el aire, dentro de un jet privado, con la única presencia del jugador; su abogado, Juárez; el presidente del club, Florentino Pérez; el entonces director deportivo, Miguel Pardeza; y un abogado de la entidad. Juárez explicó a Jorge Messi que el Real Madrid había prometido “ejercer presión sobre Rajoy” en el caso que el futbolista tenía abierto entonces por fraude fiscal.
El argentino Lionel Messi, jugador del Barcelona, pagó en 2016 12 millones de euros de impuestos atrasados al fisco español
En medio del proceso, por el que Messi a la postre fue condenado, los resultados de la revisión generaron intranquilidad en el Barcelona, que, siempre según la revista, contrató un asesor externo para que hiciera un análisis de riesgos.
El asesor, señala la misma fuente, llegó a la conclusión de que la mejor solución para evitar un segundo proceso penal era el pago de la deuda fiscal, lo que Messi hizo a la postre. No obstante, según los documentos de Football Leaks citados por Der Spiegel, el pago no se realizó con fondos propios de Messi sino con fondos del FC Barcelona.