Mucho lo que se habla hoy día sobre Lionel Messi, de todo se dice y se especula, desde mi trinchera no dejo escapar la oportunidad de comentar no de lo que representó el jugador para el Barcelona y el Barcelona para él, los logros individuales y de equipo están dados y los escuchamos continuamente, también considero que PSG y Manchester City, son los únicos clubes en condiciones de hacerse con los servicios del crack argentino aunque aquí deseo transmitir datos relevantes sobre la economía del fútbol:
- En verano 2020, el City ofrecía 100 millones + tres jugadores, si esto fue verdad, estamos ante el peor negocio de la historia. En resumen Barcelona ha perdido 300 millones de euros por tener a Messi una temporada más y lo que logró fue una Copa del Rey y el quedar en quiebra.
- De las opciones para contar con Messi sólo parece seria la del PSG
- Florentino tiene razón, o se forma una Superliga con reglas estrictas o los jeques heredarán el fútbol. El fútbol, es un negocio singular, ni derrochando enormes cantidades de dinero, te aseguras el éxito, pero aún así, la ventaja que da no tener que justificar cuentas es muy grande y a los jeques poco les interesa o preocupa el Fair Play financiero de la UEFA,
- Otra buena razón de Florentino, es que si no existe un acuerdo patronal, los jugadores continuarán haciendo y deshaciendo a su antojo y obteniendo la mejor tajada del pastel. Laporta parecía feliz al inicio del verano y hablaba del compromiso de sus jugadores aunque a la hora de la verdad nadie estuvo de acuerdo en que le tocaran ni un euro de sueldo y esto Messi el primero, exigiendo cantidades enormes a sus 34 años y viendo los resultados del equipo los últimos dos años. En el fútbol los grandes clubes, aparentan tenerlo todo, pero pierden cada temporada ya que el margen, se lo llevan jugadores y agentes que aprovechan las pujas de locos entre clubes por tener alguna de las estrellas.
- Posiblemente si Messi llega al PSG, podría darse la salida de Mbappe quien de rebote llegaría al Real Madrid, veremos si PSG deja ir a un crack de 22 años para que Lionel juegue dos temporadas al lado de Neymar.
- A la distancia, opino que lo mejor que le podría suceder al Barcelona, es precisamente esto, no hipotecarse por un jugador de 34 años y reconstruir con una base de jóvenes que no esta para nada mal (Dest, Araujo, Eric García, De Jong, Pedri, Fati…) más otros que no resulta tan gravoso mantener en la plantilla. La salida de Messi, desde luego no es bien recibida por la afición y aquí regresamos a lo singular de este negocio en el que los dueños, socios de clubes que no son sociedades anónimas) o los semi-dueños (abonados que sostienen a los clubes y actúan como si el equipo fuera suyo) ellos, presionan para que sus ejecutivos hagan compromisos más allá de sus fuerzas poniendo en riesgo la sobrevivencia de la entidad.
- La cantera es la forma más económica de construir un equipo, para el Barça, sería menos complicado retener a jugadores hechos en casa.
Hasta aquí algunos datos y en cuestión de dineros existen más situaciones que están detonando en el fútbol. Nos queda desearle éxito a Messi a donde llegue, me quedo con un sinsabor por cómo se va, además en medio de la pandemia y un jugador que se hizo en La Masía que es un hijo más y un argentino más catalán que los mismos catalanes.
Suerte y siempre pensaré que debió retirarse en Barcelona y siempre pensaré que Barcelona siendo más que un club pudo hacer algo lo mismo que el jugador.
En tanto siga cuidándose y ya nos encontraremos, hasta entonces.