- Para un aficionado mexicano, se habla de un gasto de más de 100,000 pesos para asistir al la justa mundialista.
Son exactamente 12 meses los que nos separan del inicio del Mundial de Fútbol 2022 en Qatar, la cuenta regresiva ha iniciado y como es usual en cada edición mundialista, habrá muchos mexicanos que ya se preparan para abrir la cartera y cumplir su sueño.
A pesar de que bien a bien el aficionado que pretende acudir a Qatar, desconoce lo que les esperará en Qatar. Muchos aficionados mexicanos, se han unido y formado grupos mediante las redes sociales, allí se muestran tips, ayudas etc.
En uno de los grupos, llamado mundialistas en Qatar ya poseen tarifas de hoteles y se habla de 5,000 dólares por 10 días en un lugar donde caben hasta 7 personas. El grupo realiza cuentas de por lo menos 100,000 pesos con los juegos del grupo para el Tri, luego si se llegase al quinto partido pues a endeudarse un poco más pues no consideran regresar en ese caso.
De acuerdo a datos de FIFA, en Qatar habrá disponibilidad de 130,000 habitaciones para la justa mundialista donde se esperan más de 1 millón de aficionados y los asistentes, podrán reservar de acuerdo a su presupuesto en cuartos de hotel, cruceros atracados, renta de departamentos y casas más los campamentos en el desierto.
A pesar de que todo parece caro muy caro, FIFA anunció que se han vendido más de 82,500 paquetes de servicios preferentes en más de 60 países, Qatar, México, Estados Unidos, Argentina y la India son las naciones más destacadas.
Con apenas 13 selecciones clasificadas, México, Argentina, Brasil, Qatar e Inglaterra son los equipos más buscados y FIFA anuncia que la venta de servicios preferentes se incrementaros un 500% a comparación de Rusia 2018 y se tienen reservados cerca del 50% de estos combos.
Qatar 2022 se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre en el medio oriente y FIFA adelanta sobre un tema importante para muchos aficionados: la venta de cerveza. La venta de cerveza ya está disponible en bares de hotel y restaurantes con licencia para venta en el país.
Los boletos empezarán a colocarse a partir de enero 2022 y aquí mencionamos algunos tips:
- VISADO. Los visitantes mexicanos sólo necesitan, si su estancia no excede de 30 días, un pasaporte vigente y una reserva de hotel.
- TRANSPORTE. En 2020 el aeropuerto internacional de Doha “Hamad Internacional” fue clasificado como el tercer mejor aeropuerto del mundo por lo que su ubicación, distribución y facilidades le brindarán satisfacciones. Una vez alojado la forma más sencilla de transporte es el taxi, mediante aplicaciones como Uber o Kerwa o bien utilizar el metro.
- MONEDA LOCAL. El Rial de Qatar (QR) es la moneda local del estado de Qatar y su equivalencia ronda, 1 riyal qatarí por 6.13 pesos mexicanos.
- GASTRONOMÍA Y BEBIDAS. Sabores tradicionales del Medio Oriente con especias como azafrán, cardamomo, cúrcuma, comino, jengibre entre otras y que se ocupan en las platillos típicos. El café y el té son muy importantes en la cultura qatarí.
Tiene Qatar muchos sitios de interés que son recomendables, así que anímese y prepare su viaje al mundial.
En tanto veremos que pasa con Portugal, Italia y otros pendientes de clasificar y no tenga duda que aquí en Planeta Fútbol le iremos contando.
Siga cuidándose y nos encontramos pronto.