En portada foto del equipo Puebla de manera divertida sentados de la misma forma que los personajes del mural, como si fuera un espejo.
- El fútbol mexicano necesita despertar del sueño que le impide mirar la realidad en la que se encuentra.
- Lo que se ve en el espejo es por decir lo menos, una imagen desgastada y desmejorada; aquí un somero análisis:
En tan sólo una semana, el fútbol mexicano se sacude en varios niveles futbolísticos y despierta: el plan de ser la Liga MX y su entorno luce infructuoso:
En nivel de selección nacional ha costado mucho esfuerzo y mucho trabajo obtener 7 puntos en tres partidos, dos de ellos en calidad de local, parece que el equipo dirigido por Gerardo Martino no se nutre de la Liga local porque existe muy poco de dónde elegir.
A nivel de clubes, también en el plano internacional, Monterrey acudió al mundial de clubes en los Emiratos Árabes y fue a hacer un pobre papel, esto más allá de juzgar si el torneo tiene trascendencia o no, es un terreno propicio para medir el nivel de Fútbol entre Confederaciones, la presentación de los Rayados de Javier Aguirre fue cautelosa en un juego donde se juega todo o nada.
En la Liga MX, los equipos denominados fuertes, que realizan inversiones importantes para traer jugadores desarrollados fuera de nuestro país, se ubican en este momento, fuera de la de clasificación directa a la liguilla; América no alcanza zona de repechaje, Tigres de Nuevo León y Monterrey, han tenido un arranque lento.
En casos individuales de futbolistas, JJ Macias, jugador que llego a vestir la camiseta de la Selección tuvo un desafortunado paso por el Getafe de España, pocos son los jugadores que van a Europa y logran consolidarse, de hecho la mayoría actualmente tiene pocos minutos de juego. Lo más alarmante, es que no sólo jugadores de equipos europeos los que se están quedando sin minutos en el campo, en la MLS, hay varios mexicanos que están sin lugar en sus clubes por sus altas pretensiones económicas las cuales se encuentran por encima de su rendimiento.
Siempre se espera que un mexicano, triunfe a donde vaya, aunque la realidad, empieza a mostrar que nuestro fútbol, no es lo que se vende.
Como en todo, también está el otro lado de la moneda, Cruz Azul ha mostrado estabilidad en las primeras jornadas, con una apuesta diferente a las de otras épocas oscuras de la institución, ahora se ha fijado más en el mercado interno de tal forma que sus refuerzos estelares son mexicanos.
Atlas, actual campeón, lo mismo, muestra músculo y sostiene un paso triunfador y esto es frescura para nuestra Liga, Puebla es otro que ya en tres temporadas luce sólido con buena dirección y como un equipo alegre que lucha por todas.
Así el espejo nos dice que no mejoramos, la Liga es como una burbuja donde se quiere maquillar un deporte que ha marchitado en manos de directivos con intereses lejos del mejoramiento colectivo del fútbol mexicano.
Falta poco para Qatar, no se pone en duda la clasificación, aunque si la participación que se tendrá en tierras árabes, se debe afrontar la realidad para evitar golpes dolorosos.
Usted amigo conocedor, tiene la mejor opinión, siga cuidándose y no se aleje de Planeta Fútbol.
Saludos y nos encontramos pronto.