Están definidas las fechas y horarios de los encuentros correspondientes al repechaje del torneo Apertura 2021 de la Liga MX.
En esta instancia, ocho escuadras estarán disputando los cuatro boletos que los coloquen en cuartos de final donde ya están esperando:
1.- América
2.- Atlas
3.- León y
4.- Tigres
La repesca se estará jugando el sábado 20 y domingo 21 de noviembre, luego del parón por la penosa para México, fecha FIFA y eliminatorias mundialistas, donde algunos jugadores mexicanos y extranjeros que juegan en nuestro país, fueron llamados con sus selecciones.
Para el repechaje, los equipos mejor posicionados (del 5 al 8) serán los que jueguen de local debido a su clasificación en la tabla y a que la repesca es a un sólo partido, por lo que los juegos se realizarán en el TSM de Torreón, Santos (5) recibiendo al Atlético de San Luis (12), en el estadio Nemesio Diez Toluca (6) enfrenta a Pumas UNAM (11), Estadio Cuauhtémoc donde el Puebla (7) se mide ante el Guadalajara (10) y el Estadio Azteca Cruz Azul (8) en lo que sin duda será un gran duelo, le hace los honores a Monterrey (9).
En los encuentros de repechaje, en caso de existir empate, todo se definirá en penaltis de manera directa.
Únicamente, de acuerdo a la establecido, 6 clubes se quedaron sin posibilidad de liguilla o repechaje:
Mazatlán, Pachuca, Necaxa, Juárez, Querétaro y Tijuana.
Al terminar la fase de repechaje, inicia la pelea por el título de la Liga MX, los días 24 y 25 de noviembre con los partidos de ida de los cuartos de final; mientras que los de vuelta se juegan 27 y 28 del mismo mes.
Sin duda hubo sorpresas en los que quedaron eliminados e igualmente también la hubo en alguno que se coló en la última jornada del torneo; todo esto en un torneo a mi criterio, más bien mediocre, de pocos goles y partidos la mayoría aburridos. No se si esto se refleja en la selección, pero lo que es un hecho es que el fútbol mexicano no atraviesa por un buen momento. Demasiado priorizar los billetes verdes y poca atención a fuerzas básicas y en crear estructuras para el desarrollo de jugadores, en adición, no existe ascenso, tampoco descenso (todo queda en multas millonarias) y la repesca que nos ocupa el día de hoy resulta muy barata para privilegiar a los equipos más constantes durante la temporada.
Es como es y nada, vamos a seguir el desenlace y lo que sigue hasta llegar a la definición del campeonato donde América que terminó líder de la tabla general, tiene la ventaja de jugar de local sus partidos, en el Azteca no pierde desde hace un buen de tiempo.
Gracias por acompañarnos, siga cuidándose y nos encontramos pronto.
Hasta entonces