El domingo 15 de Julio se dio fin al evento deportivo más importante del mundo, Rusia 2018 cerro sus puertas y deberán todos los aficionados del fútbol esperar otros 4 años para que sea Qatar quien vuelva a abrirlas, Rusia queda en la historia de los mundiales no solo por la buena presentación de su selección, sino por lo fascinante de su país y sobretodo la organización y seguridad, que dejo en sus visitantes un sabor diferente al que se cree por los medios de comunicación.
Croacia derrumbo todas las apuestas y los que se la jugaron por su llegada a la final sonríen, pero aquellos que no lo tuvieron en las predicciones se vieron vencidos, pero ya en el campo de fútbol, Modric y su banda demostraron que hoy la táctica esta por encima de la posesión, Dalic se la jugo por un equipo obrero con solo dos figuras, ambas hacen parte del medio campo y por ello formo su columna vertebral sobre Rakitic y el nombrado Modric, estos magos del fútbol fueron bien acompañados por parte de Perisic, Brosovic, Mandzukic, etc que se encargaron de jugar para ellos, pero por supuesto ellos dos también pusieron todo su potencial y con una garra especial parecida a la de los uruguayos se sobrepusieron a todos los obstáculos, tanto que a la final llegaron con 90 minutos más de juego, sin embargo el pundonor y su meta era clara y aunque habían superado ya la mejor presentación en los mundiales que databa del año 98, su mirada estaba puesta en esa copa tan deseada, en aquella época Boban y Suker eran la espina dorsal hoy ya con otros protagonistas deseaban ir por todo, sin embargo al frente estaba un conjunto que ya sabia que era ser campeón y que lo había hecho en ese mismo 1998, un conjunto que estaba desahuciado, pero que encontró en Deschamps un renacer, volvió figuras los jóvenes y les hizo creer que eran capaz de cambiar el paradigma que dice que los jóvenes no ganan títulos, Francia fue pragmático y entendió que no debían dominar más en el juego sino dominar el marcador y por ello se vio un Francia que cuando acelero consiguió el resultado, pero aún más deslumbrante fue que su centro delantero Giroud ni siquiera marcó, pero su selección anoto en 14 ocasiones, siendo Mbappe y Griezman los máximos anotadores con de a 4 dianas, estas dos situaciones dan claras muestras que la utilización del 9 era para sostener el balón y esperar que los laterales y punteros llegaran desde atrás y así anotar, Deschamps jugó siempre a la contra y con jugadores tan rápidos su partitura fue leída a la perfección.
Francia venció a Croacia que termino siendo el equipo del pueblo, que dejo en los hinchas del mundo el alma ajedrezada de su escudo, pero que no logro vencer a los galos, una final emocionante, llena de goles y con jugadores que muestran su categoría, queda a la espera que Qatar este a la altura y que sea con 32 o 48 equipos siga demostrando que el Fútbol es el deporte de las pasiones y que el mundial deja las calles vacías, Chapeau Francia.