De esta pregunta hay ciertos factores a tomar en cuenta, recordando siempre que es.
Los que generalmente, ya sea por gustos particulares o hechos, son asociados al título de ‘‘mejor futbolista de todos los tiempos’’ son: Pelé, Maradona, Cruyff, Cristiano Ronaldo y Messi.
Excluyendo de la opinión el hecho de tomar en cuenta a ciegas y dar un peso desmedido al hecho de ganar un Mundial, puedo decir que los antes mencionados seguirían en esa lista. Y claro, dejo de mencionar a varios que suena injusto que no estén, pero estoy seguro que en la lista de muchas personas podrían estar: Ronaldo, Ronaldinho, Di Stéfano, Zidane, Maldini, Beckenbauer, entre otros.
Por muchos vídeos que he visto tanto de Pelé, Maradona y Cruyff, considero que (limitándome al juego y excluyendo los títulos) Maradona, levemente sobre Pelé, y un poco más claramente sobre Cruyff. Por otra parte, los mundiales ganados por Pelé, de la mano de tener grandes jugadores en su selección (en general) durante los tres mundiales que pudo conseguir, considero que le ponen al nivel de Maradona.
Cristiano Ronaldo y Messi, han sido los jugadores más consistentes como los ‘‘mejores de su época’’, sin querer decir que Pelé y Maradona no lo han sido, lo que los ha hecho incluso pintar una imagen de ‘‘rivales’’, sobre todo, por haber convivido por casi una década en la rivalidad (en cuanto a equipos) más fuerte a nivel mundial, como es el Real Madrid y el Barcelona.
Por su competividad, resultados, constancia, determinación y otros, Cristiano Ronaldo ha demostrado que está entre los mejores jugadores de la historia (aunque todos los que han de incluirse en esa lista tienen que contar con dichas virtudes), ganando una Eurocopa totalmente fuera de pronóstico. De manera distinta, Messi ni siquiera ha podido ganar una Copa América con su selección, tampoco un mundial, cuyo logro más cercano fue el subcampeonato. A raíz de esto, no se le ve digno de ser incluido en la lista de los mejores de la historia, y esta es la razón: no ha podido cumplir el sueño de muchos de hacer lo que ‘‘le falta’’ hacer en su carrera, o de ver a alguien rozar la perfección haciendo ‘‘lo único’’ que le falta hacer en su carrera; y eso no se lo han perdonado, por supuesto, las personas de cualquier parte que dan opinión, pero sobre todo los argentinos, de los cuales, cierto porcentaje le culpa de que la selección Argentina no haya llegado a ganar un título desde que él emergió como referente, olvidando que él juega un deporte que es meramente colectivo, y que si bien, a veces un jugador puede marcar la diferencia en un partido, lo que decide los títulos es la consistencia y compenetración del equipo de manera colectiva. Muchos no pueden entender cómo ver a Messi hacer lo que varios califican como ‘‘magia’’ no pueda traducirse en levantar una Copa América o un Mundial.
Lo que queda claro, es que en el fútbol no siempre gana el que tiene al mejor jugador, sino el que teniendo o no a ese mejor jugador, conforma al mejor EQUIPO. Por esto, es que comenzaba quitando importancia a los Mundiales y demás títulos colectivos, para intentar definir de una manera ‘‘justa’’ quién puede ser el mejor futbolista de la historia, viendo quién ha sido el jugador de mayor relevancia a nivel de juego. Por esto, y aún incluyendo los títulos (en lo que suelen dar mayor importancia a los de selección que a los de clubes), pongo a Messi por encima de Cristiano Ronaldo, y aun sería de esa forma por tratarse de gusto particular en cuanto a estilo de jugador.