Hace mucho tiempo, el glorioso Manchester United cautivó al mundo por ser un equipo que tenía la palabra “Ganar” casi tatuada en la frente. Con la llegada de un tal Alex Ferguson un 6 de noviembre del año 1986, el equipo volvió a tener la dicha de sentirse familiarizado con el hambre de ganar. Volvió la disciplina al equipo luego de estar en los últimos lugares en la antigua liga inglesa -antes de denominarse “Premier League”- y pudo llegar a un lugar decente esa primera temporada.
Poco a poco Ferguson consiguió la consistencia necesaria para luego tener exito en Europa, muchísimos años después de su debut. Con grandes jugadores que serían luego leyendas en toda su trayectoria, los David Beckham, los Eric Cantona, los Cristiano Ronaldo que llegaron a ser piezas fundamentales y ser los míticos “7” que seguimos extrañando en el club (a pesar del fugaz y lamentable retorno de CR7 hace poco). Pero Ferguson fue el más grande entrenador que pasó por el Club y se le recuerda mucho por ser el que ganó dos Champions, logró llevar al United a ser el más temido en Inglaterra y Europa por tantos años, por mucho tiempo muchos querían jugar en el Old Trafford gracias a él.
Luego de su retiro en 2013, nada fue igual. Sus sucesores no lograron tener la misma mística. El primero fue David Moyes, que fue denominado “The chosen One” pero que pasó sin pena ni gloria . Logró ser el que menos ganara en casa, con esto cabe acotar que ganó solo 27 de sus 51 partidos disputados, siendo no de los que menos quieren recordar en “El teatro de los sueños” y sin un titulo conseguido. Luego vino Louis van Gaal, quien no tendría tan mal paso por el equipo, luego de dirigir a los Países Bajos en el Mundial de 2014. Este al menos ganó una FA Cup en su segunda temporada, pero logró tener mas logró tener romper mas records que Ferguson… pero negativos. Swansea ganó ida y vuelta en liga por primera vez en su historia, primera derrota en Boxing Day en 13 años, 10 partidos sin goles en 34 partidos. Y muchos más records que entre Moyes y él lograron.
Luego el único que pudo ser mejor que ellos fue José Mourinho. el que logró ganar una Europa League, un porcentaje más alto de victoria que los anteriores mencionados (53.8 % en liga, por encima de los 51.3 de Moyes y los 50 de van Gaal) y ser más recordado por su flamante personalidad pero no por su éxito poco reconocido. Luego de él vendría el recordado paso del que todos pensábamos quien iba (o podía) ser el “nuevo Ferguson” y su corto pazo por el Molde de Noruega. Llegó con la vara alta pero se fue casi odiado por derrotas lamentables, un equipo sin una idea clara de juego y sin personalidad. Y con él luego llegó el pequeño paso también de Ralf Ragnick que venía solo a tener un rol consultivo y terminó retomando su rol de DT por no haber nadie más en el mercado capaz de levantar al equipo. Pero lamentablemente fue más de lo mismo y terminó destrozando al vestuario con su incesante sinceridad sobre el estado del equipo.
Y llegamos a la actualidad, con Erik ten Hag. El flamante técnico neerlandés que está sorprendiendo con un equipo que ha mejorado poco a poco, con muchísimos y mejores jugadores que todos los anteriores. Tuvo la decencia de sacar a Ronaldo porque no encajaba en su equipo, luego de eso el equipo respondió con fidelidad y una personalidad que no se había visto en años. Ya lleva una Carabao cup ganada, y es finalista de la FA Cup. En premier sigue tercero por ahora, pero está en camino a tener mejores días, solo por debajo del sorpresivo Arsenal y un City que tiene a un delantero tan monstruoso como Haaland que vino a ser el que nos lleve a ver lo mejor de él en la Premier.
Pero los hinchas del MU siguen ahí, siguen alentando. A pesar de lo feo, lo horrendo que es mirar atrás y ver como se perdió tanto tiempo en encontrar comodidad y un entrenador que devolviera la confianza al equipo. Con un Rashford descomunal, con Bruno Fernandes como líder del equipo a pesar de que Harry Maguire siga estando y tenga que portar el brazalete cuando este es suplente. Con jóvenes como Garnacho y Pellistri, aire fresco en la plantilla. Todo puede suceder en las ultimas fechas, y es hora de que siga regresando el tiempo de la victoria progresiva y que este sea el camino de los campeones. Porque esos hinchas merecen seguir estando Unidos por el Manchester.