Conforme avanza la Copa Mundial Rusia 2018, nos hemos encontrado que los equipos top, los que generalmente son reconocidos por su fortaleza y por ganar la mayoría de los partidos, ya no están. Sorpresivamente y contra cualquier pronóstico, han sido eliminados, algunos inclusive en la primera ronda, como es el caso de Alemania. Otros, como Portugal, España y Argentina, en la siguiente fase (Octavos de final). Y recientemente, en los cuartos de final, Brasil. Pero, nos preguntaremos ¿por qué está sucediendo esto?
Existen varias razones del porqué esto podría estarse dando. Una de ellas es que actualmente, algunas de las selecciones que se pensaban no eran tan poderosas, lo están siendo. Esto debido a su mejoría, ya sea tácticamente o por el simple hecho de tener en sus planillas a una nueva generación de jugadores bastante buenos. Esto a diferencia de otras, que se han mantenido con la mayoría de los jugadores que estuvieron en el mundial Brasil 2014. El poder incorporar sangre joven a los equipos en conjunto con jugadores experimentados da buen resultado. Tomemos por ejemplo la selección de Francia, la cual tiene por ejemplo a Mbappe (19 años), Pogba (25 años), entre otros, que son bastante potentes y excelentes en lo que hacen. Otro es el equipo de Bélgica, con Lukaku (25 años), un extraordinario goleador. En el caso del equipo de Inglaterra, también cuenta con jugadores nuevos que aportan esa energía, rapidez y creatividad en cada uno de los partidos. Igualmente un poco en el equipo Croata aunque es este no es tan notorio y los que tienen más peso son jugadores que tienen más tiempo en formar parte de ella.
Otro motivo podría ser que las selecciones como Alemania, Argentina, Portugal, España, llegaron al mundial con la convicción de que iban a ganar todo y que fácilmente iban a pasar al menos las primeras fases sin ningún problema. Pero, no se dio así, para sorpresa de ellos, de los fans y de todo el mundo, los equipos contra los que jugaron, siempre dieron la pelea con coraje en la cancha, jugando de tu a tu logrando así obtener el triunfo. ¿Quién lo iba a decir, no? Definitivamente, este mundial ha dado cosas inesperadas, causando para algunos, tristeza, decepción y para otros, alegrías, esperanza.
Aún no sabemos quién será el campeón, no nos extrañemos que alguno que nunca ha ganado una copa llegue a hacerlo. Pero, sea cual sea el ganador, esta copa del mundo nos ha enseñado varias cosas: -nunca hay que subestimar a ningún equipo o jugador; – siempre hay que dar lo mejor de sí; -hay que prepararse de la mejor manera. En fin, y muchas cosas más, que no solo se pueden aplicar al fútbol sino también a la vida de cada uno de nosotros. Esperemos que los equipos que ya se han ido de Rusia, por caer eliminados, hayan aprendido su lección y que para Qatar 2022 lleguen más preparados. Aunque, estamos seguros que a partir de éste mundial, cualquiera de las selecciones que clasifiquen, puede llegar a estar en la final e inclusive ganar la copa ¿Por qué no?