Sin lugar a dudas Matías Almeyda devolvió el orgullo y el protagonismo al Guadalajara. Tras la llegada del argentino en 2015 (quien venia de regresar a un grande como River Plate a la primera división de la liga argentina) el rebaño no solo olvidó por completo el tema porcentual, tambien adquirio protagonismo y a la postre títulos, pues desde el arribo de Almeyda las Chivas ya tienen en sus vitrinas dos copas MX, una super copa y una liga.
Sin embargo, hoy por hoy el cuadro tapatío no vive sus mejores momentos, pues tras finalizar la temporada regular el rebaño selló dos torneos consecutivos sin clasificar a liguilla, algo que sin lugar a dudas es alarmante para un equipo de su jerarquía. Pese a esto hoy el rebaño renueva iluciones tras derrotar al Toronto FC en la final de copa de campeones de la CONCACAF, cortando una racha de 54 años sin un título internacional, adquiriendo así por primera vez en su historia el boleto como como representante de la zona al mundial de clubes, la cual se llevará a cabo en medio oriente a finales de este año.
La oportunidad es inmejorable para la escuadra rojiblanca, pues es el momento perfecto para que jugadores como Rodolfo Pizarro, Javier López, Alan Pulido y el mismo Matías Almeyda entre otros puedan mostrarse en el plano internacional, además a nivel de equipo el rebaño asistirá con el objetivo de ser el primer equipo mexicano en llegar a la final de dicho certamen, algo que equipos como Pachuca, Necaxa, Monterrey, Cruz Azul y el mismo América no han logrado.
La misión luce muy complicada tomando en cuenta la actualidad del chiverio que además tiene una liga que disputar antes del mundial y en la cual, de no calificar, estaría consolidando un nuevo fracaso para Matías Almeyda. Sin embargo el equipo tratará de lograr la hazaña y sin duda tendrá el apoyo de todo un país que verá en Chivas al equipo ideal para representar a México en el “mundialito” pues como ellos mismos lo han dicho … “Once mexicanos pueden pelearle a cualquiera”.