Deseando saber más de fútbol se me ocurrió hacer un pequeño artículo sobre algunas anécdotas que he encontrado tras investigar en la red. Algunos tienen un toque de humor que las hacen indispensables. Espero que os gusten.
Los penaltis nacieron en Cádiz
El fútbol tal y como lo conocemos hoy en día surgió en Inglaterra, muchas de sus reglas actuales fueron aportadas por los franceses, pero hemos sido los españoles los que creamos uno de los momentos más emocionantes de cualquier encuentro eliminatorio: los penaltis. ¡Cómo lo lees!, antes de 1962 cuando algún partido decisivo terminaba en empate se jugaba nuevamente otro para llegar al desenlace, pero el Trofeo Carranza de 1962 disputado en Cádiz lo cambiaría todo.
Jugaban el Zaragoza contra el Barcelona y acabaron 0 a 0, por lo que Rafael Ballesteros Sierra, el director del Cádiz, propuso que en lugar de jugar otro partido ahorraran tiempo y cada equipo lanzara 5 tantos seguidos desde la zona más peligrosa para golear, el que más goles anotara desempataría y ganaría, todo para que torneo fuera más corto y se llegara más rápido al resultado de desenlace.
Así ocurrió y esta idea marcó un precedente, pues muchos años después la UEFA y la FIFA decidieron adoptar los penaltis como una medida de desempate, poniéndola por primera vez en práctica en la Eurocopa de 1976. No hay duda de que en España hemos aportado mucha emoción al deporte rey, incluido uno de los momentos más excitantes.
Despertate
Comenta Héctor “el Bambino” Veira que durante 1990 mientras era entrenador de Cádiz habitualmente tenía que lidiar en las concentraciones para conseguir que Jorge “el Mágico” González se levantara de la cama para entrenar, “nunca había forma de despertarlo”. Al respecto de este tema recuerda en especial: “una vez le llevé a la habitación un grupo de flamenco para ver si se levantaba; cuando a duras penas logró ponerse en pie me dijo: Sólo me levanto porque me gusta la música”.
Respetuosos
Marcelo Bielsa era muy respetado por la barra brava de Newell’s; seguramente esta actitud comenzó cuando “lo fueron a buscar” a su casa una noche tras perder un partido de la Copa Libertadores por varios goles y el Loco (por algo lo llaman así) los salió a correr con una granada.
Ponemos todo
“Durante el primer entrenamiento que hice en Real Madrid después de que el entrenador Jorge Valdano me había dicho que era el quinto extranjero y que tenía pocas chances de jugar estábamos haciendo un partido nueve contra nueve; donde estaba corriendo como un salvaje, porque entrenaba siempre como un salvaje. De pronto Valdano entró a jugar con nosotros y en un momento, sin querer… porque la pelota le llegó y no me pude detener… lo trabé muy fuerte y lo levanté por el aire, cayó al suelo. Estando los dos tirados en el piso me dijo: ¿Siempre entrenás así o sólo cuando odiás a tu entrenador?” Iván Zamorano
Volvió para la gloria
El 6 de agosto de 1972 se enfrentaron en Trelew por el ascenso a la Primera División argentina Independiente de esa ciudad y All Boys (Santa Rosa). El encuentro de ida lo había ganado el equipo pampeano por 1-0 y este día (el de vuelta) también finalizó 1-0 para el conjunto local, por tal motivo hubo definición con remates desde el punto del penal.
Cuando la serie llegó al tercer disparo para All Boys, el arquero local lo atajó adelantándose, lo cual originó reclamos, empujones y una posterior invasión por parte de entrenadores, suplentes, hinchas y policías hacia el césped; sin embargo el árbitro desestimó esta situación y continuó con la ejecución de la serie, aunque aún quedaran personas dentro del campo.
Al llegar al quinto y posible decisivo penal, Cachito Fiandino -quien era la estrella del equipo chubutense y había llegado lesionado a este partido- convirtió e Independiente logró el ansiado ascenso a la máxima división nacional.
Lo que casi nadie se percató en ese momento, inclusive los rivales, es que Fiandino había sido sustituido a los 25 minutos de juego dada su lesión.
San Siro puede esperar
En 1969 cuando Alfredo Di Stéfano era entrenador de Boca Juniors concertó a modo de práctica un partido de visitante frente a un equipo que cuando se lo anunció a los jugadores “el Chango” Ignacio Peña le entendió “Milán” y estaba tan entusiasmado que sus compañeros no le quisieron aclarar nada. Al otro día, todo contento, se apareció en la concentración con una maleta gigante y dos bolsos listo para partir rumbo al aeropuerto de Ezeiza. Todos mudos, como si nada. Se subieron al ómnibus para ir a jugar el partido y nadie le dijo nada hasta que por poco se desmayó al ver que se bajaron en Merlo, en la puerta de la cancha de Midland.
¿Cuál os gusta más? ¿Cuál os ha hecho reír más?