“Los entrenadores podemos cometer dos pecados: Hacer caminar a jugadores que vuelan o pretender que vuelen los que solo pueden caminar.” Marcelo Bielsa
Octubre del 2015, fecha en que fue presentado el actual entrenador de la selección mexicana Juan Carlos Osorio, un autentico “bombazo” ya que la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) fue por “Juana” y regreso con “Pancha”. El colombiano es una persona estudiosa del fútbol y de la cultura del jugador, un entrenador con ideas “novedosas” y firmes pero las cuales rayan en la terquedad pero sin duda algún Juan Carlos se muere con la suya.
Los números marcan que es uno de los entrenadores con mayor efectividad en la selección mexicana, pero también lo marca su estilo poco convencional de plantear los partidos y sobretodo la nula reacción que ha mostrado cuando las cosas se han puesto bravas en los juegos importantes. Podría ensañarme y criticar ferozmente el 7-0 que nos propinaron en la Copa América o mencionar lo de Alemania en la Copa Confederaciones pero no, esta vez no sera así.
Hoy mas que nunca veo que hay grupo, un equipo conformado por solo “amigos” que aunque tienen bajo nivel en estos momentos están ahí en selección, pero ese grupo de amigos sabe perfectamente que el mayor ingreso a sus arcas hablando económicamente es asistir a un mundial, donde los volúmenes de billetes verdes se multiplican por miles y hoy mas que nunca debemos aceptar que la selección mexicana es una organización con fines de lucro y lo deportivo queda de lado. Hoy la mercadotecnia, la fama y el dinero que genera dicho negocio ha permeado a los jugadores los cuales han cambiado sus enfoques de lo deportivo a lo económico, pero hoy se ha añadido un característica mas a esta maquina de generar dinero, hoy por hoy los jugadores son los que eligen a quienes quieren de compañeros en dicho “trabajo”, quienes pueden disfrutar de esta “party” y de paso con quienes quieres distribuir las ganancias o botines de este exitoso modelo de negocios llamado Selección Mexicana.
Este equipo es comandado por ellos mismos donde “rotaciones” Osorio ya no puede imponer disciplina ni dentro ni fuera del campo (no voy a dar mas énfasis a la fiesta con las “amigas”) y con esto no digo que no acaten algunas reglas mínimas simplemente el termina autoridad ya no existe dentro de la selección hablando del DT.
Esta revolución interna o cambio de mando que ha sufrido la selección por las causas antes mencionadas como: rotaciones, goleadas, elección de jugadores, etc. me hace dudar y a la vez desvariar un poco en los alcances que pudiera tener México en el mundial de Rusia y esa pequeña duda me hace creer que puedan llegar a brillar, si como lo están leyendo: BRILLAR en dicho evento. Se que suena loco y me escucho con síntomas de bipolaridad pero esa unión que hoy muestran los seleccionados (que en las formas no es la correcta desde mi punto de vista) puede generar que practiquen un buen fútbol ya que tienen el mando de las situaciones y son los que palpan cada latido del partido, desde unos minutos de relajación hasta las arritmias cardíacas que provocan un momento de apremio en la cancha. Ellos saben donde son mejores en el campo, donde juegan mas cómodos y en mejor nivel, saben que sociedades se conforman mejor, ellos saben donde están los puntos fuertes y débiles de ellos mismos.
Osorio ha demostrado que no sabe leer los partidos adecuadamente, las alineaciones en los juegos importantes han sido erradas, por eso creo y pienso que los “buenos” resultados que ha sacado es gracias a los jugadores ya que ellos son los que han sacado adelante los partidos siempre y cuando estén a su alcance. Ellos son los que verdaderamente consiguen el triunfo o el empate cuando los momentos del partido son grises y sordos pero cuando te topas a equipos como Alemania, Chile o Portugal ya todos conocemos cual fue el resultado y es ahí donde te golpea la falta de un DT, de un estratega que sepa manejar los tiempos de un partido desde fuera del mismo.
En este punto es donde deposito las esperanzas de balance dentro del equipo en jugadores como Rafael Marquez, Guardado, Oribe y Moreno,dejando en claro que no necesariamente tienen que ser titulares pero los menciono por el liderazgo, la experiencia ya que son los que a mi parecer deben mover los hilos dentro y fuera de la cancha porque como lo vengo mencionando esta selección es una selección dirigida por los propios jugadores.
México tiene grandes posibilidades de pasar a octavos de final porque a mi parecer ni Corea ni Suecia están para espantarnos, el primer escoyo es el bravo es el que puede dictaminar tu mentalidad para los 2 juegos siguientes y es ahí donde los capitanes del equipo deben actuar y generar la mayor fortaleza mental para lo que se esta por venir.
A mi parecer este mundial no se dará el ansiado 5to partido ya que el cruce con Brasil en octavos nos deja un mínima posibilidad de llegar a el, pueden tacharme de negativo pero a estar selección no les alcanzara mas que para octavos, ojala me equivoque para tener que sacar mi sombrilla y tapar de todos los te lo dije! que llegarían a llover y reitero ojala me equivoque, se llegue a ese juego para que Osorio sea el “DT” que lo logro llegar al 5to partido y pueda echarnos en cara que sus resultados respaldaron a sus métodos.
Víctor Sauceda