La primera sede que escogía la FIFA que no fuera en territorio europeo o sudamericano, era la edición IX de la copa mundial de fútbol, y se realizaría en México.
Un torneo que ha decir de los conocedores, ha sido el mejor en la historia, debido a diferentes aspectos, se tiene conocimiento que si en algún mundial se ha practicado el “Fair Play” ha sido justamente en este mundial, ya que no hubo ni un solo expulsado en el desarrollo de la competencia.
Además, se dice que asistieron no solamente la combinación de muchas de las mejores selecciones que han existido a lo largo de los mundiales, y se contó con la presencia de grandes figuras del fútbol mundial, Pele, Beckenbauer, Cubillas, Carlos Alberto, Gianni Rivera, “Gigi” Riva, Gerd Muller, y muchos más.
Otro de los atractivos, era que se presentaban en este cotejo, tres selecciones nacionales que habían conquistado la copa “Jules Rimet” en dos ocasiones, y aquel país que consiguiera ganar tres campeonatos mundiales se quedaría con el trofeo permanentemente y este fue Brasil.
Una controversia se había presentado al momento de otorgar la sede, ya que dos años antes (1968) México había celebrado los juegos olímpicos, y hubo quien decía que un país no podía organizar dos eventos de esta magnitos con diferencia de únicamente dos años, sin embargo, la FIFA pensó todo lo contrario, la infraestructura estaba prácticamente lista, y la respuesta del pueblo mexicano había sido de las mejores, y la organización de los juegos olímpicos fue memorable.
Una vez más, la política se hacía presente en este torneo, y debido a la rivalidad entre Honduras y El Salvador, y por todos los conflictos en las eliminatorias, entre ambos países, al grado de que estos países cerraron sus fronteras se desato la mal recordada “Guerra del fútbol”, la tensión crecía cada vez más hasta que se dio una invasión del ejército salvadoreño a Honduras en 1969, una guerra que duro 6 días y costo 200 vidas aproximadamente.
SEMIFINALES
La semifinal entre Brasil y Uruguay termino con marcador de 3-1 a favor del “Scratch du Oro” sobre los “charrúas”.
En la otra semifinal se dio lo que hasta la fecha ha sido considerado como “El partido del siglo” ya que, en el encuentro de poder a poder entre las selecciones de Italia y Alemania, con tiempo suplementario y lleno de emociones los italianos consiguieron la victoria por marcador final de 4-3.
FINAL
La final del mundial se puede decir que fue más bien “cómoda” y tranquila para Brasil, o que Italia no se pudo recuperar del desgaste del partido de la semifinal terminado con una excepcional actuación de los brasileños para derrotar al a la “squadra azzurra” 4 goles a 1.
CURIOSIDADES
- La única ocasión en la historia que los 4 finalistas hayan sido campeones mundiales (Brasil, Italia, Alemania, Uruguay).
- No hubo expulsiones en todo el torneo.
- Por primera ocasión se utilizaron las tarjetas, amarilla y roja para amonestación y expulsión respectivamente.
- Brasil se quedó permanentemente con el trofeo “Jules Rimet”
- México fue el primer país en organizar “juegos olímpicos” y “mundial de fútbol” consecutivamente.
- El balón de la competencia fue nombrado “Adidas Telstar”, que cambio su “gajos” por “pentágonos”.
- El mundial se transmitió por televisión a color
- El mexicano Gustavo “Halcón” Peña fue el primer amonestado en la historia con una tarjeta amarilla.
- Pele no estaba convocado para participar en el mundial, pero el entrenador, fue remplazado por Mario “Lobo” Zagalo y finalmente O`rey asistió.