Desde hace algunos meses la Dimayor, por medio de su presidente Jorge Perdomo, plantearon la posibilidad de que el fútbol Colombiano se viera a través de un canal Premium en el cual los Colombianos tendrían que pagar aproximadamente treinta mil pesos mensuales por ver el fútbol nacional , la mayoría de Colombianos rechazaron la propuesta impuesta por Jorge Perdomo por medio de redes sociales. Estos manifestaron que no están de acuerdo con esta medida y por lo cual no van a pagar por este nuevo canal, siendo tendencia en la red social Twitter en contra de esta medida.
El principal argumento que utiliza Jorge Perdomo para esta nueva medida es que los ingresos de televisión para los principales equipos de la liga local son muy bajos, ya que la mayoría de personas pueden ver la liga a través de RCN totalmente gratis, y a través de Win Sports a un precio bajo dependiendo del cable operador que tengan. El presidente considera que con esta medida los clubes van a mejorar sus finanzas y van a tener más ingresos para mejorar el espectáculo en diferentes aspectos que hoy son deficientes. Pero la gran pregunta es la siguiente: ¿Quién nos garantiza que ese dinero que van a recoger por el canal Premium, sea destinada en verdad a los clubes y no se la vayan a quedar los máximos dirigentes de la Dimayor? ya que el fútbol Colombiano se ha visto involucrado en graves casos de corrupción, el más común es el de Luis Bedoya ex presidente de la Federación Colombiana de fútbol.
Otra gran incertidumbre que nos deja esta nueva medida es los derechos de televisión que actualmente maneja RCN y que aún le quedan varios años de contrato. Para nadie es un secreto que en este momento este canal atraviesa por una crisis de rating donde sus producciones marcan muy bajo y lo único que saca la cara por el canal en la mayoría de ocasiones es precisamente los partidos del fútbol Colombiano, con cifras que por lo general sus producciones no marcan. ¿Será que RCN dejará, la que hasta el momento es la única alternativa que le funciona en materia de audiencia? esta pregunta se responderá en algunos meses cuando se sepa en verdad que es lo que va a suceder con esta nueva propuesta, pero lo que si es seguro es que esta medida sería una baja muy grande para el canal de las tres letras, que se quedaría sin transmitir estos partidos que son de interés general del pueblo Colombiano.
Según Jorge Perdomo las negociaciones para implementar el canal Premium van muy adelantadas y en el segundo semestre del año en curso empezaría a regir este canal. La verdad es una bofetada contra el hincha Colombiano querer cobrar 30 mil pesos mensuales por una liga que si bien ha venido evolucionando en los últimos años aún tiene demasiadas carencias, no se puede pagar por una liga donde algunas de sus canchas están en muy mal estado, o donde en pleno año 2018 aún sigue habiendo estadios sin iluminación y que por ello se juega a la hora que quieran, tampoco se puede pagar por una liga donde los partidos aplazados son el pan de cada fecha, debido a la pésima planeación de los dirigentes en materia del calendario del campeonato, tampoco se puede pagar por una liga que tiene varios equipos de la B. ¿O es que acaso ustedes pagarían treinta mil pesos mensuales por ver un partido: Jaguares vs Leones o Alianza Petrolera vs Boyacá Chico?, entre otros partidos de segunda división que tiene la Liga Águila.
Para ser sinceros si nos penemos a analizar detenidamente cada fecha por mucho encontramos dos o tres partidos realmente atractivos el resto es puro relleno. “Este modelo del canal Premium se ha implementado con gran éxito en Europa” es uno de los principales argumentos de Perdomo, pero la verdad es que no hay comparación de nuestra liga con las grandes ligas de Europa como: La Premier League, La liga Santander, La Serie A, La Bundesliga o La Liga 1.
Si en verdad queremos parecernos a Europa ¿Por qué no copiamos, la gran organización en diferentes aspectos de las principales ligas de Europa? La respuesta es muy sencilla, porque a nuestros dirigentes únicamente les interesa seguir llenando sus bolsillos, pero lo que realmente importa como el espectáculo, la calidad de nuestra liga y el nivel los descuidan por completo.
Ustedes que opinan, ¿Están de acuerdo con el nuevo canal Premium, llamado Win Sports Premium? ¿Pagaría treinta mil pesos mensuales, por ver la Liga Águila? Deje su opinión en los comentarios.