Para cualquier deporte de contacto el auxilio del gimnasio, los trabajos cardiovasculares, de resistencia, de fuerza, de potencia y de disciplina mental, así como algunas rutinas de yoga, de elasticidad, de movilidad e incluso de reflejos, terminan por ser complementos útiles del objetivo final de optimizar el rendimiento físico de cualquier jugador. Pensar en un jugador moderno sin trabajo físico es sencillamente imposible.
Existe en el mundo fitness un ejercicio muy útil para cualquier jugador de futbol, que además es uno de los ejercicios físicos típicos y tradicionales del mundo del ejercicio desde hace décadas enteras, que ha sido utilizado para emprender tareas de entrenamiento militar, objetivos de pérdida de peso, entre otros. Su nombre es “Jumping Jack” o “salto de tijera frontal”.
Este ejercicio es un clásico para fortalecer el tejido muscular del tren inferior, darle volumen a la pantorilla, movilizar de forma completa el core corporal, trabajar en la quema de grasa y elasticidad al mismo tiempo del plexus solar, darle fuerza a los brazos y los hombros, y al mismo tiempo hacer un trabajo básico de potencia de piernas en un mismo espacio.
Es la simplicidad de este ejercicio la que permite que para el futbol se trabajen múltiples aspectos que al jugador le redituará en mayor dinámica corporal, fuerza en las piernas, disposición para ejecutar cambios de ritmo, mejor soltura y elasticidad corporal pensando en el cambio de movimientos y/o movimientos repentinos que el jugador tendrá que hacer de cara a la realidad de las exigencias de un partido, etc.
Además este ejercicio le permitirá al jugador tener mejores refuerzos físicos pensando en el juego aéreo, el resorte para saltar en la defensa de un balón, la movilidad para buscar hacer un gol en posición incómoda además de la resistencia que por sí sola adquirirá para correr, y emplear el fondo físico suficiente para jugar de manera cómoda.
Este ejercicio puede incorporarse a la rutina diaria del entrenamiento de futbol es sólo 5 minutos, como parte del trabajo de gimnasio o incluso luego de los ejercicios tácticos, físicos, y técnicos con y sin balón.