Ante las declaraciones esta semana del delantero de Rayados, Rogelio Funes Morí, la polémica de los naturalizados volvió a la mesa de debate en el fútbol mexicano; aunque al final la intención de Rogelio no pueda trascender debido a que jugo partidos oficiales con la Sub-20 de Argentina por allá del 2011.
Esto me hace rememorar a los contados naturalizados que han llegado querido llegar a Selección Mexicana, pasando desde quienes lo hicieron para poder jugar un Mundial ( cof cof Guille Franco) o quienes en realidad quisieron al país y se mataron por la camiseta, sin mas preámbulo hagamos el recuento.
- José López Herranz | España
José López Herranz jugó para el Real España y Club América en México. Sus actuaciones lo llevaron a la Selección Nacional pero solo vio actividad en seis partidos. Posteriormente, como director técnico, dirigió al Tricolor en dos ediciones de la Copa del Mundo.
- Carlos Blanco Castañón | España
El oriundo de Madrid asistió a dos Mundiales (1954 y 1958) con México y en uno pasó a la historia, ya que jugó el partido en el que el equipo mexicano sumó su primer punto en Copas del Mundo, en Suecia 1958.
- Lorenzo Camarena | España
La ‘Yegua’ Camarena fue campeón con el Necaxa en la temporada 1932-1933. Asimismo, tras varios años de radicar en México, el madrileño visitó la camiseta de la selección en seis ocasiones.
- Julio Lores | Perú
Goleador de Necaxa en las temporadas 1931-32 y 1932-33, Lores Colán participó en la tercera y cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en El Salvador y Panamá, respectivamente, en los cuales México fue campeón.
- Jorge Romo | Cuba
El cubano visitó los colores de Asturias, Marte y Toluca. Años después, tras obtener su naturalización, disputó dos Mundiales con el Tricolor, el de Suiza 1954 y Suecia 1958.
- Carlos Lara | Argentina
El ‘Charro’ Lara se formó en el fútbol azteca y tras naturalizarse fue convocado a la Selección Nacional. Disputó dos partidos de eliminatorias mundialistas para Chile 62 pero una lesión impidió que disputara el Mundial. Jugó dos encuentros más y tiempo después se retiró.
- Gabriel Caballero | Argentina
Gabriel Caballero es uno de los argentinos que más destacaron en el fútbol mexicano, en donde representó los colores de Pachuca, Puebla, Atlas y Santos Laguna, máximo goleador histórico del Pachuca en donde fue multicampeon y consiguió el único titulo de Conmebol para un club mexicano, la Copa Sudamericana en 2005,anotando un gol en la final ante Colo-Colo. Con el ‘Tri’, el ‘Eterno’ disputó ocho encuentros, tres de ellos en la Copa del Mundo de Corea y Japón 2002, tras ser convocado por Javier Aguirre.
- Guillermo FrancoJugo para Monterrey y Pachuca en México,Villarreal en España y West Ham en Inglaterra,Campeón con Rayados en 2003. Como seleccionado mexicano, el ‘Guille’ anotó ocho goles en 25 partidos. En 2005 recibió su primer llamado por Ricardo Antonio La Volpe, un año después disputó la Copa del Mundo de Alemania 2006. Asimismo, en el 2010 también fue convocado para el Mundial de Sudáfrica 2010, bajo las órdenes de Javier Aguirre.
- Vicente Matías Vuoso | Argentina
El ‘Toro’ jugó con la sub 20 de Argentina pero al final se decantó por México. Con la camiseta ‘Tricolor’ disputó cuatro amistosos, seis partidos de eliminatoria mundialista y dos encuentros de la Copa América 2015, con un saldo total de seis goles anotados.
- Lucas Ayala | Argentina
Oriundo de Buenos Aires, Lucas Ayala jugó con ocho clubes del fútbol mexicano, de los cuales destacan Atlas y Tigres UANL. Su nivel lo llevó a la Selección de dicho país en 2009, que en ese entonces dirigía Sven-Goran Eriksson. Su único duelo disputado fue en aquel año en amistoso ante Suecia.
- Damián Álvarez | Argentina
El ‘Enano’ se ganó el cariño y respeto de la afición mexicana tras sus destacadas actuaciones con Monarcas, Pachuca y Tigres,Multicampeon con Tigres y Pachuca,al igual que Caballero,gano Copa Sudamericana; ante esto, José Manuel de la Torre lo llevó a la selección. Sin embargo, solo tuvo actividad en dos cotejos con México, en 2012 y 2013.
- Christian Giménez | Argentina
El ‘Chaco’ jugó para la sub 20 de Argentina pero al final terminó vistiendo los colores del Tri. En el 2013 recibió su primer llamado ante Costa de Marfil, contra quien disputó 70 minutos, asimismo, jugó partidos de eliminatoria mundialista. En total, fueron cinco partidos en los que estuvo vestido de verde.
- Antonio Naelson | Brasil
‘Sinha’ es el naturalizado con más partidos jugados con la Selección Nacional de México. Tras varios años demostrando su gran nivel en el balompié azteca, el oriundo de Itajá disputó una Copa Confederaciones y el Mundial de Alemania 2006, en donde anotó un gol en el primer partido contra Irán.
- Leandro Augusto | Brasil
Leandro Augusto Oldoni jugó 14 años en la Liga MX y se le recuerda como un ídolo del Club Universidad. En sus mejores momentos, de 2008 a 2010, Augusto fue convocado al Tri en seis ocasiones, en las que consiguió anotar un gol.
Tan solo Sinha consiguió ser determinante con el equipo Tricolor,al cual por cierto,Aguirre le negó su lugar en Sudáfrica 2010 para dárselo..Al Bofo Bautista!!!!
Con la llegada de un nuevo técnico nacional al banquillo de la Selección, no solo Funes Morí sino también Furch,Sosa,Marchesin suenan para llegar a la Selección,pero verdaderamente lo hacen por amor al país o porque en su país no pueden acceder a Selección?.