La XIII edición de las copas del mundo correspondía a Colombia, sin embargo, por no cumplir con los criterios estipulados por la FIFA y declinar el honor para la organización del evento, México se convertiría en el primer país en la historia de los mundiales en organizar dos eventos de esta magnitud (1970, 1986) y con tan solo 16 años de diferencia.
Este torneo fue marcado por acontecimientos que no tenían precedente, ya que la estrella del momento Diego Armando Maradona, alcanzaba la cúspide de su carrera futbolística aunque, será recordado por dos acciones antagonistas futbolísticamente hablando, y estos son los dos goles conseguidos, uno por una gran habilidad personal quitándose rivales desde la media cancha y el otro por tomar ventaja y notar un gol con la mano que el mismo Maradona la llamo “la mano de Dios” y para todos los argentinos, una jugada con “picardía” como parte del mismo juego, y para el resto del mundo, simplemente una acción de un jugador que se valía de hacer trampa para conseguir sus objetivos.
Por supuesto que, como en la mayoría de los mundiales “algo” debía poner en peligro la realización del mismo, en primer lugar, la renuncia de Colombia a organizarlo, y en 1985, un terremoto sacudió la ciudad de México dejando miles de fallecidos y gran parte de la ciudad en ruinas principalmente el centro de la misma.
Si bien es cierto, el gol anotado por Maradona había sido considerado como el mejor gol del siglo, hace algunos meses, el gol anotado por el mexicano Manuel Negrete frente a Bulgaria ha sido denominado como el mejor gol en la historia d los mundiales.
El formato era igual que en el mundial anterior España 1982, con 24 selecciones nacionales participantes.
La primera fase se jugaría con 24 equipos colocados en seis grupos de cuatro equipos cada uno, como en el mundial anterior, de los cuales se clasificarían los dos mejores lugares de cada grupo y los cuatro mejores terceros lugares, en un total de 16 equipos.
La segunda fase (octavos de final) fue más sencilla, ya que no se colocaron en grupos si no de acuerdo a los puntos obtenidos se realizaron encuentros de eliminación directa
Los cuartos de final, sería obviamente entre los ganadores de estos encuentros, que daría a los cuatro equipos que pasarían a las semifinales
SEMIFINALES
Las semifinales determinaban a los cuatro mejore equipos de la competencia, teniendo marcadores idénticos de 2-0 en la primera fue Alemania quien derrotara a Francia y en la segunda Argentina hizo lo propio con Bélgica.
FINAL
En la final de 1970 en México se enfrentaron Brasil – Italia con la presencia del mejor jugador del mundo “Pele” y una gran cantidad de estrellas, y para el mundial de 1986 se presentaron de nueva cuenta una escuadra sudamericana y una europea, contando con la presencia de Maradona que también era considerado el mejor jugador del mundo, México siempre se ha distinguido por su capacidad de organización y la presentación de grandes mundiales de futbol.
El resultado, después de un encuentro de gran calidad futbolística Argentina logro vencer a Alemania por marcador de 3-2.
CURIOSIDADES
- Cayetano Re fue el primer director técnico expulsado en la historia de los mundiales
- El jugador uruguayo José Batista tiene el deshonor de haber obtenido la expulsión más rápida en mundiales a los 56 segundos de iniciado el encuentro (Uruguay – Escocia)
- Se nombró al balón utilizado en el torneo como “Azteca”
- El gol de Manuel Negrete es considerado como el mejor gol en la historia de los mundiales de futbol