Fabián Ruiz ha mostrado ante los medios de comunicación la tremenda emoción que le supone haber renovado con el Real Betis, el club de toda su vida. El club heliopolitano y el centrocampista de Los Palacios han escenificado en el mediodía de este jueves 1 de febrero el acuerdo de renovación del ‘6’ bético hasta junio del año 2023. Fabián, junto a Ángel Haro y Lorenzo Serra Ferrer, ha asegurado que “quiero dar las gracias al presidente y a Lorenzo, por la confianza que han mostrado en mí, a mis agentes que me han ayudado y a mi familia, que ha estado conmigo en los mejores y peores momentos. Es un día que nunca olvidaré, estoy muy contento de poder ampliar mi contrato hasta el 2023. Nos lo merecemos, tanto el club como yo y también la afición. Muchas gracias a todos por todo el apoyo”.
Fabián llegó a la cantera verdiblanca a los 8 años hasta debutar con el primer equipo en 2014. Su progresión desde que aterrizara en la Cantera del Real Betis le ha llevado a convertirse en uno de los jugadores con más proyección del fútbol nacional, como así demuestra el excelente rendimiento ofrecido en la presente temporada.
Internacional en los escalafones inferiores de España, el centrocampista de Los Palacios y Villafranca atesora talento y compromiso a partes iguales, condiciones que le han llevado a ser uno de los futbolistas más queridos por la afición bética. Un crecimiento notable también demostrado en la Selección Española Sub-21, con la que Fabián es un habitual.
El Betis no ha hecho público la cantidad de la nueva cláusula de rescisión, pero diversos medios sevillanos apuntan que oscilará entre los 25 y los 30 millones de euros.
El vicepresidente deportivo del Betis, Lorenzo Serra Ferrer, calificó la renovación de Fabián como “gran fichaje”, puesto que “representa los valores que se deben transmitir a todos los jugadores de la cantera: la humildad, la sencillez, la amistad y el compromiso”.
Serra le dijo al internacional sub 21 que es “el ejemplo a seguir por muchos de los que militan en los equipos de escalafones inferiores”.
La pasada temporada, antes de ser cedido seis meses al Elche, amplió su contrato hasta 2020.
A su regreso, se ha convertido no sólo en integrante de pleno derecho de la primera plantilla verdiblanca, sino en uno de los futbolistas más importantes del equipo, pieza clave para Quique Setién. Además, su progresión no ha pasado desapercibida en la RFEF, convirtiéndose ya en un fijo de las convocatorias de la Selección española sub 21.
Ángel Haro, presidente bético, resaltó “lo relevante que es para una institución tener a gente de la casa de este nivel humano y deportivo” y agradeció “a Fabián y especialmente a su madre, Chari -que es empleada del Betis- por todos los esfuerzos y sacrificios hechos”.
Haro quiso también “poner en valor el trabajo de los agentes” de Fabián, quienes “con las lógicas tensiones de cualquier negociación, han sabido respetar la voluntad del jugador, que siempre pasó por seguir en el Betis” a pesar de que contaba con importantes ofertas para salir.