Desde el año 2020, FMF y Liga MX, eliminaron el sistema histórico de ascenso y descenso.
En abril de 2020, el entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, anunció la suspensión del sistema de ascensos y descensos por los próximos cinco años. Es decir, que contando a partir del Torneo Guardianes 2020, se sucederían 10 torneos, hasta que para el Apertura 2025 la norma dejaría de estar vigente.
Tal norma, busca evitar más casos como los últimos de Jaguares y Veracruz, equipos con pobre nivel competitivo y carentes de posibles económicos para cumplir los pagos correspondientes a los clubes. Por el contrario, se establecieron las ya conocidas multas, por un total de 240 millones de pesos para los tres últimos equipos ubicados en la porcentual de primera y las cuales están determinadas para invertir en la Liga de Expansión, la cual se comenzó a apreciar como un “semillero”.
Tras la desaparición del ascenso y descenso en la temporada 2020-2021, la Liga MX, ha sido blanco de todo tipo de señalamientos y críticas precisamente por la implementación de las mencionadas multas, dejando el tema deportivo en un segundo plano.
En esta ocasión y coincidiendo con numerosas manifestaciones en contra de suspender el ascenso y descenso, debo manifestar:
Lo más adecuado, interesante y competitivo para el fútbol mexicano, es contar cada temporada con al menos un ascenso y un descenso, es la competencia, la que va a provocar un crecimiento y un desarrollo, lo que realmente potencia el talento y así exigir competir sin especular de más y sin prestarse a situaciones de mediocridad.
La emoción de ver a tu equipo luchar por subir a primera o bien evitar descender a segunda, es sin lugar a dudas, algo que siempre debe estar dentro de un campeonato de fútbol. Mucha historia de este deporte se ha escrito precisamente estando en juego estas situaciones tan trascendentes para un club, equipos que descienden y luego regresan y otros que suben , permanecen o vuelven a segunda es la vida del fútbol, por ello considero que pronto se debe retomar esta postura.
Mikel Arriola, actual dirigente del fútbol azteca, se encuentra en pláticas con directivos de la Liga de Expansión, donde el tema principal es el del regreso del ascenso, tema al que Arriola se muestra abierto.
En las conversaciones mencionadas, se puntualiza, que lo primero que debe establecerse, es quitar el subsidio de 20 millones de pesos para cada uno de los 12 equipos que hoy conforman la Liga de Expansión, siendo este aspecto en el que los directivos requieren tiempo para analizar las cosas pues, la actual situación complicaría el poder sostener un club sin ningún apoyo.
Les comparto, lo dicho por Mikel Arreola para una importante cadena deportiva:
“De manera gradual, para que el riesgo sistémico que se dio, por ejemplo, con el Veracruz, no vuelva a suceder, necesitamos equilibrio en ingresos y gastos, no podemos permitir más deudas para un equipo y que esto afecte la competición, por eso en la Liga de Expansión, estamos aplicando un control económico férreo, vamos a contar con equipos más sólidos para regresar al ascenso y descenso que toda la afición quiere.
Daremos seguimiento a todo lo que acontezca en relación a este tema y compartiremos con ustedes. Me gusta pensar que todo aficionado siente incompletos los actuales torneos por la falta de ascenso y descenso, los aficionados poco a poco vuelven a los estadios y en algún momento la pandemia se retirará y volveremos con todo a los estadios y espero que también vuelva la posibilidad de ver a un equipo de segunda en primera y la dureza del descenso de otro.”
Usted que piensa, espero no se acostumbre a un fútbol sin ascenso y descenso.
A cuidarse, en tanto y no se aleje de Planeta Fútbol.