La circunstancia de realizar partidos sin afición, conlleva varios aspectos, empiezo mencionando que en la liga MX, en cuanto a los resultados, la localía sostiene su peso específico, hasta ahora que concluyó la jornada 10 y desde el 2020 en el momento que se impidió el ingreso de público se han jugado 231 partidos sin afición, de tales encuentros 363 puntos han sido para los equipos locales y 248 puntos para visitantes.
Un 44% de los encuentros los ganaron los equipos locales, 31% visitantes y el 25% se definieron en empate.
En el fútbol y otros deportes la asistencia al estadio son experiencias que no pueden vivirse sino estando ahí, son momentos irrepetibles, nada que ver o al menos diferente a verlo en casa.
Asistir a un partido es una expresión de júbilo del espíritu, es una válvula de escape de la rutina y de los problemas .
Un estadio con hinchas logra poner en sintonía muchas almas para alentar a un equipo y logra igualmente establecer una fidelidad, la cual, será más real el día que se gane o se salga campeón.
Todo el caudal de emociones que se tiene por un equipo sólo allí en el estadio pueden expresarse, han sido meses silenciosos, una dura vivencia tanto para jugadores, afición y todos los que tienen que ver con el espectáculo. Infantino, presidente de FIFA ha dicho que “el fútbol sin espectadores no es igual”, sin duda es cierto.
Por lo anterior, las transmisiones intentan simular el bullicio del jugador 12 cuando transmiten la Champions o la Europa League, habrá que ver qué nuevas costumbres se vuelven permanentes para la vida humana tras la pandemia, en tanto, el fútbol debe esperar un tiempo sin una de sus mitades: la afición, que es esencia del deporte, puede decirse que jugar sin espectadores es como bailar sin música.
Un estadio vacío sólo se presentaba por una sanción, un castigo lo cual pone en su lugar la importancia para el jugador del aliento desde la tribuna, un encuentro sin público suena como un amistoso de pretemporada….algo extraño.
Estadios vacíos implica no tener ingresos por taquilla, implica devolver importes a sus abonados, implica bajas ventas de camisetas y otros materiales, así como posibles retiros de patrocinios.
Escenario complicado, confiamos que pronto termine y regresemos a los estadios a vivir la pasión del fútbol plenamente, que termine el castigo y nos reencontremos con la alegría de los estadios.
Seguiremos atentos a la evolución de este tema, quédese en Planeta Fútbol, no le cambie, como para que.